Bienestar y Salud: active su memoria de forma natural

consiencia-vs-conciencia-696x348

Angie Zabal destaca que una rutina que incluya ejercicio regular, una dieta rica en omega-3 y una adecuada gestión del estrés es fundamental para fortalecer las habilidades cognitivas, potenciar la creatividad y reducir la probabilidad de sufrir depresión.

Para mejorar la memoria de forma natural, es crucial adoptar y mantener un estilo de vida saludable. Este estilo de vida se basa en varios pilares: una dieta equilibrada, rica en omega-3 y antioxidantes; la realización de ejercicio físico de manera regular; asegurar un sueño de calidad; y una adecuada gestión del estrés. Además de estos hábitos físicos, para fortalecer la capacidad mnemotécnica, se recomienda mantener una vida organizada y ejercitar la mente con actividades que resulten estimulantes.

Los beneficios de esta activación de la memoria son extensos e impactantes. A nivel cognitivo, se logran mejorar las habilidades, facilitar la toma de decisiones, e incrementar la capacidad para resolver problemas. También se potencia el aprendizaje y la creatividad. En cuanto al bienestar emocional, esta estrategia ayuda a reducir el estrés y la probabilidad de sufrir depresión, mientras que simultáneamente fortalece la autoconfianza y mejora la seguridad personal.

Para poner estos consejos en práctica, se sugiere activamente reducir el multitasking, utilizar calendarios y listas, y mantener rutinas, asegurando que los elementos de uso diario tengan lugares específicos. Asimismo, se pueden utilizar técnicas de memoria sencillas, como la escritura a mano o la asociación de nuevas memorias con fotos y experiencias pasadas. El proceso de activar la memoria de esta manera es descrito como una estrategia sencilla, económica y natural.

Angie Zabal para La Ranchada.
Scroll al inicio