VISITÁ NUESTRAS REDES

Cabina Barrial: visitamos barrio Floresta Norte

Desde La Hora de las Villas y los Barrios estuvimos en el merendero 'Manchitas' para charlar con sus promotores y conocer todo el servicio socio comunitario que brindan en el barrio.

La cabina barrial es una herramienta que tenemos como medio para ampliar las voces desde diferentes lugares, barrios y villas de Córdoba.

En esta oportunidad nuestra corresponsal Perla Flores, comunicadora y corresponsal popular de la Ranchada, visitó el merendero 'Manchitas' de barrio Floresta Norte.

Este merendero nació de un bingo hace 9 años, para recaudar fondos para sus familias, luego con unas vecinas compraron tazas y empezaron a dar la leche. Hoy en día atienden diariamente entre 70 y 100 niños según el día. Todos los niños son vecinos del barrio, de Malvinas Argentinas y del asentamiento que está cerca del espacio comunitario.

"En este último tiempo son cada vez más lo niños que vienen a merendar con nosotros, antes manejabamos 35, 40 niños. Pero ahora de repente en una hora tenemos 60 y después del colegio, tipo 18hs, viene otro gran grupo" asegura Elsa, la coordinadora del merendero Manchitas.

Primera salida de la Cabina Barrial junto a Elsa (coordinadora) y Diego, voluntario del merendero 'Manchitas'.

En este merendero solamente sirven la merienda, pero de vez en cuando, en momentos de necesidad, reparten un bolsón complementario. "A veces sacamos del fondo que tenemos y voy y compro una bolsa de arroz, fideos, azúcar y hacemos un bolsón para entregar, solo en casos de emergencia" nos cuenta Elsa acerca del acompañamiento y apoyo que hacen para su comunidad.

En la charla que sostienen Perla y Elsa, dan cuenta del merendero como sostén indispensable para la comunidad de Floresta; para trámites, para contención de las familias, para organizar reclamos: "No tenemos médico en el Centro de Salud N° 72, se fueron las médicas y quedó uno solo. Hay un montón de chicos que ahora que con los fríos y en la época de gripes no hay médico" afirma Elsa sobre la falta de servicios esenciales dentro del barrio.

Otro de los reclamos que emergen de la comunidad es la falta de mantenimiento de las calles, por errores en las obras de asfalto y cordón cuneta. Analía, una vecina de Floresta Norte, se acercó al merendero y nos contó de una laguna que está hace meses en el barrio: "La laguna está entre Av. Córdoba y Las Azaleas, es una calle principal que viene de Malvinas Argentinas y pasa por el CIC. Es una avenida muy importante porque nos lleva directo al Hospital de Malvinas".

Por último, el profe de la escuelita de fútbol que se fundó en el barrio hace 2 años se acercó al merendero con los niños a merendar: "Últimamente todos los días vienen y se suman chicos nuevos, son más de 18 chicos entre 8 y 14 años. La idea nuestra es sacar un poco de la casa, para que no esten tanto tiempo con el telefono" sostiene Darío, profe de la escuelita de fútbol.

Segunda salida de la Cabina Barrial junto a Analía, vecina de Floresta Norte y Darío, profe de la escuelita de fútbol.