VISITÁ NUESTRAS REDES

Cabina Barrial: visitamos barrio SEP

Desde La Hora de las Villas y los Barrios, estuvimos en barrio SEP dialogando con trabajadoras del comedor y merendero ‘Alas de Esperanza’, quienes nos contaron acerca del labor socio-comunitario que desarrollan para vecinas y vecinos. La cabina barrial es una herramienta que tenemos como medio para ampliar las voces desde diferentes lugares, barrios y […]

Desde La Hora de las Villas y los Barrios, estuvimos en barrio SEP dialogando con trabajadoras del comedor y merendero ‘Alas de Esperanza’, quienes nos contaron acerca del labor socio-comunitario que desarrollan para vecinas y vecinos.

La cabina barrial es una herramienta que tenemos como medio para ampliar las voces desde diferentes lugares, barrios y villas de Córdoba.

En esta oportunidad nuestra corresponsal Perla Flores, comunicadora y corresponsal popular de la Ranchada, visita el comedor y merendero ‘Alas de Esperanza’ para conocer el trabajo y la dedicación que lleva adelante sola Edith en barrio SEP.

«Por el momento son 60 niños los que vienen al comedor, pero comen por 80 casi. Se comen de a 2 o 3 platos por sábado» nos cuenta entre risas Edith, la coordinadora de este espacio comunitario ubicado en su propia casa. El servicio de cena se brinda los sábados para jovenes de hasta 16 años.

«No vienen madres. Como yo trabajo sola, opte por llevarle la comida a la casa y asistir solamente a niños y jovenes en merendero y comedor. A mi me ayuda mucho la Mutual Mugica con mercadería, pero lo que es carne y verduras pongo yo de mi bolsillo» afirma Edith sobre como se financian y a la vez como gestionan el alimento.

Escuchá la primer salida de la Cabina Barrial desde el comedor y merendero ‘Alas de Esperanza’ acá:

En la casa Edith nuestra corresponsal Perla Flores charló con un grupo de mujeres de la Zona 3, provenientes de la Secretaria de Prevención y Abordaje de las Adicciones de la provincia de Córdoba.

«Este equipo está conformado por dos hijos y un profe haciendo talleres y espacios de primera escucha en el comedor de Edith. Abordan principalmente problemáticas relacionadas al consumo, pero también distintas otras problemáticas que vienen acá. Esto es recién un primer acercamiento» asegura Lu, integrante del equipo de la zona 3 de la secretaría antes mencionada.