Entre el miércoles 10 y el sábado 13 de septiembre se llevará adelante en Córdoba una campaña gratuita de control de lunares y lesiones organizada por la Secretaría de Salud municipal en conjunto con el laboratorio La Roche-Posay. La iniciativa tiene como objetivo reforzar la prevención y la detección temprana del cáncer de piel, facilitando el acceso a controles médicos preventivos en distintos puntos de la ciudad y acercando la salud a los vecinos en espacios de fácil acceso.
La primera jornada de la campaña se realizará el miércoles 10 en el Hospital Príncipe de Asturias, ubicado en Defensa 1200, en el barrio Villa El Libertador. Los días jueves 11, viernes 12 y sábado 13 la actividad se trasladará a Plaza España, un punto céntrico y estratégico de la ciudad, que permitirá mayor concurrencia de vecinos interesados en participar. En todos los casos, los horarios de atención serán de 10 a 14 y de 15 a 18, funcionando de manera ininterrumpida y con modalidad de atención por orden de llegada.
A lo largo de las cuatro jornadas, se dispondrán tres consultorios móviles equipados con tecnología específica para la evaluación de lunares y lesiones sospechosas. Profesionales especializados en dermatología estarán a cargo de los controles, que consisten en la observación clínica con instrumental de precisión para detectar posibles anomalías cutáneas que puedan derivar en un diagnóstico temprano de cáncer de piel. Desde la organización se aclaró que en esta campaña no se realizarán consultas dermatológicas generales, sino exclusivamente controles de lunares y lesiones cutáneas.
Además de las revisiones médicas, el equipo de especialistas brindará a los vecinos recomendaciones fundamentales para el cuidado de la piel, como la importancia del uso diario de protectores solares, la necesidad de realizar un diagnóstico precoz y la conveniencia de mantener una consulta dermatológica anual. Estos consejos buscan instalar hábitos preventivos en la comunidad, dado que el cáncer de piel es una de las enfermedades más frecuentes a nivel mundial, pero con altos índices de curación cuando se detecta a tiempo.
La campaña se desarrolla en el marco de un trabajo conjunto entre el municipio y el sector privado, con el respaldo del laboratorio La Roche-Posay, una firma internacional que promueve la salud dermatológica y el cuidado de la piel en diferentes países. En este sentido, la elección de Córdoba como sede de esta campaña refuerza la importancia de acercar recursos médicos a la población y generar conciencia sobre los riesgos que implican la exposición solar y la falta de chequeos preventivos.
Quienes asistan a la campaña, y en caso de que se detecte la necesidad de un seguimiento médico, podrán acceder a turnos en el sector de dermatología del sistema municipal de salud. Para ello, se dispondrá de un código QR que derivará al centro de atención telefónica del 0800-888-5555, desde donde se podrán gestionar las consultas correspondientes. De esta forma, se garantiza la continuidad de la atención y se facilita el acceso a un tratamiento adecuado para los casos que lo requieran.