Con una trayectoria que se remonta a los años 90, Acosta apuesta por un sonido popular con proyección nacional y un fuerte anclaje en la identidad regional. Durante la entrevista, Acosta recordó que Neblina nació en 1992/93, en pleno auge de la cumbia norteña, y desde entonces ha ido adaptando su estilo a los cambios de la música popular. “Arrancamos con aquella movida media cachaquera, luego fuimos incorporando sonidos, hasta llegar a este momento en el que la cumbia santafesina con acordeón se ha impuesto mucho, especialmente en Buenos Aires”, señaló
El nuevo tema, “Paloma”, surge en colaboración con el arreglador Pablo Pernucón y tiene un profundo sentido personal: “Es una canción que nace del amor, una paloma que vuela, y que quisimos darle la fuerza de lo santafesino”. El músico adelantó además que ya se encuentra en marcha el rodaje del videoclip, que tendrá un recorrido federal: grabado en Buenos Aires, con pasos por Santa Fe y cierre en la provincia de Mendoza, donde Acosta nació. “Quiero darme el gusto de volver a mi tierra, a esas montañas hermosas, y terminar el video allí”, expresó.
La formación de Neblina reúne a siete músicos en escena, aunque la cantidad puede variar según el tipo de show. “Hoy los bailes son cada vez menos y los conciertos han tomado más fuerza. Nos adaptamos a lo que el público pide, siempre con el corazón latente de grabar y de seguir entregando música”, comentó.
Con más de 30 años de carrera y la experiencia de haber compartido escenarios con grandes figuras, Acosta continúa sosteniendo un perfil autogestivo y de productor independiente, lo que le permite colaborar con distintos proyectos en paralelo. “Lo importante es seguir creando y que nuestra música llegue a la gente, aunque no seamos una banda masiva. La música popular vive de esos espacios”, afirmó.
El lanzamiento de “Paloma” y el futuro videoclip confirman la vigencia de Carlos Acosta y de Neblina como un proyecto que combina tradición, pasión y raíces santafesinas, con la mirada puesta en seguir abriendo caminos en la música tropical argentina.
Escuchá la nota completa acá: