Llega a Córdoba el XIV Festival Internacional de Animación
ANIMA 2024 se trata de un evento académico y cultural, dedicado específicamente al arte y a la técnica de la animación en la región y en el resto del mundo.
ANIMA 2024 se trata de un evento académico y cultural, dedicado específicamente al arte y a la técnica de la animación en la región y en el resto del mundo.
Músicos, poetas y artistas de todo el país alzarán un gran canto en homenaje y desagravio a nuestra tierra. Viernes 11 de octubre en el Centro Cultural La Piojera. El Festival “El grito de la tierra” es un homenaje a
Las jornadas, organizadas por el Instituto de Culturas Aborígenes (ICA), son abiertas a toda la comunidad. Dialogamos con Víctor Acebo sobre la ceremonia de apertura del Congreso.
Habrá más de 200 actividades, entre charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos musicales y stands de expositores y editoriales independientes.
Vuelve a Córdoba una de las obras más exitosas del teatro local y se realizará en dos salas simultáneamente. Luego de su exitoso estreno con cinco funciones a sala llena, y 500 espectadores, este domingo 6 de octubre a las
En la ciudad capital se marchó en defensa de la educación pública y gratuita y contra el veto de Milei. Este miércoles se lleva adelante la segunda Marcha Federal Universitaria, con epicentro a las 17 en la Plaza de los
Este viernes, los Centros de Participación Comunal abrirán desde las 18 a las 22. Vecinos y vecinas de la ciudad de Córdoba podrán realizar trámites y disfrutar de la propuesta artística. Juan Domingo Viola, secretario de Participación Ciudadana, dijo en La Despensa que es la inauguración de la actividad, que se realizará todos los meses.
Es un taller coordinado por Agustina Blanc, consta de cuatro encuentros y es libre y gratuito. Este viernes en el Centro Cultural de Villa el Libertador arranca «Mascaras Mascarilla«, una gran iniciativa artística para vecinos y vecinas de la zona
Trabajo territorial, organización barrial, recuperación de los símbolos identitarios e históricos de un barrio con impronta de comunidad, como su forma de transformación social.
Banda Aparte es un espacio colectivo, de programación y socialización de saberes, realizado por estudiantes de cine, para jóvenes. Los estudiantes proponen con Banda Aparte un espacio de encuentro, en el que todo joven que ame el cine pueda explorarlo