
Primer Festival en defensa del «Agua Para La Vida»
El festival se realizará en San Marcos Sierras el 13 y 14 de abril a partir de las 9hs en el rio San Marcos y después en el camping municipal. Con el objetivo de visibilizar que pasa con en el
El festival se realizará en San Marcos Sierras el 13 y 14 de abril a partir de las 9hs en el rio San Marcos y después en el camping municipal. Con el objetivo de visibilizar que pasa con en el
Durante el verano, el lago San Roque, que es crucial para el abastecimiento de agua en nuestra ciudad, enfrenta una situación complicada. Tras la intensa sequía del año pasado, que generó importantes problemas climáticos y económicos, el nivel del embalse
Este movimiento de la FULASP refleja la urgencia de proteger los recursos naturales y la actividad pesquera local, destacando la importancia de mantener un equilibrio entre el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental. La Fundación Latinoamericana de Sostenibilidad Pesquera (FULASP)
«Todo a Pedal» se trata de un grupo de amigos que viajó a Qatar en bicicleta para alentar a la Selección y prometieron plantar un árbol por cada kilómetro recorrido. Los ciclistas de Todo a Pedal comenzaron a cumplir su
En el primer bloque de «Tu acción vale» en La Ranchada, analizamos y reflexionamos sobre el cambio climático. El bloque «Tu acción vale» es un proyecto que busca proponer discusiones y reflexiones en torno al medio ambiente a nivel local,
A dos años de su firma, las cooperativas nucleadas en Trabajadores del Ambiente evalúan el programa Recuperadores Urbanos, proyecto con el que se intentó inclinar soluciones hacia la formalidad de sus tareas. Las cooperativas nucleadas en Trabajadores del Ambiente, la
Se lograron controlar los incendios que estuvieron azotando a la provincia en la ultima semana, ahora queda hacer recuento de los daños sufridos Durante el transcurso de la ultima semana, la Provincia de Córdoba estuvo luchando contra una serie de
Este jueves 12 de octubre se realizará un conversatorio sobre este documental ambiental en el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia. «En el nombre del Litio», es un documental que relata la lucha de las comunidades originarias del norte
Segun una investigacion , en la Ciudad de Córdoba el porcentaje de cobertura arbórea esta por debajo del mínimo establecido en mas de la mitad de las plazas de la ciudad. La investigación realizada hasta 2021 y llevada a cabo