
Masivo abrazo en defensa del Hospital Bonaparte
Bajo la consigna “vaciar es cerrar“, sindicatos y trabajadores se congregaron en las afueras del establecimiento para repudiar los despidos y defender el sistema público de salud.
Bajo la consigna “vaciar es cerrar“, sindicatos y trabajadores se congregaron en las afueras del establecimiento para repudiar los despidos y defender el sistema público de salud.
El Gobierno de Javier Milei deberá abstenerse de ejecutar cualquier medida que afecte la estabilidad laboral de los trabajadores. Dialogamos con Javier Varetto, secretario General de AEFIP, sobre la situación.
A nivel local, en Córdoba, el número de la inflación fue mayor al nacional: en el último mes del año, cerró en 3,49%. Dialogamos con el economista José María Rinaldi.
El FFSU fue un programa esencial para la inclusión digital y la promoción del acceso a la conectividad de sectores históricamente postergados y vulnerados. El presidente de la Mutual Carlos Mugica, Marco Galán, dialogó con Radio Comunitaria La Ranchada y aseguró que con la eliminación del FFSU «no habrá un horizonte donde el Estado pueda intervenir para generar mejores condiciones de acceso».
La gestión de Javier Milei propone la eliminación gradual del lenguaje inclusivo y la revisión de los materiales educativos ligados a la Educación Sexual Integral. Dialogamos con Natalia Di Marco sobre la situación.
Con la disolución del Fondo Fiduciario de Servicio Universal, miles de barrios y asentamientos populares quedarán aislados y sin conectividad. Dialogamos con Natalia Vinelli sobre la problemática.
La reciente derogación de la Ley 26.160 trajo consigo la habilitación de desalojos sistemáticos contra comunidades indígenas. Tras el operativo en la Lof Pailako, El Resaltador dialogó con una integrante de la Red de Apoyo a las Comunidades Mapuche Tehuelche sobre la situación en el territorio.
El juez Otranto dictaminó que, si la comunidad mapuche no abandona las tierras voluntariamente, avanzarán con un desalojo «por la fuerza pública». Dialogamos con la Red de Apoyo a las Comunidades Mapuche-Tehuelche sobre la situación.
El sábado 4 de enero se llevó a cabo un festival para repudiar el vaciamiento del sitio de memoria. Dialogamos con Horacio Pietragalla Corti sobre la situación.