
Desempleo en Argentina: llegó al 7,6% con un crecimiento en la informalidad laboral
El INDEC informó que la tasa de desocupación se mantuvo en 7,6%, pero la informalidad laboral alcanzó su nivel más alto en los últimos años.
El INDEC informó que la tasa de desocupación se mantuvo en 7,6%, pero la informalidad laboral alcanzó su nivel más alto en los últimos años.
Estuvimos dialogando con Eduardo Pignataro, integrante de Variables Consultora, analizando lo que dejaron las elecciones en la provincia de Buenos Aires, que significaron un freno importante para el Gobierno del presidente Javier Milei y la Libertad Avanza.
La Cámara alta rechazó el veto presidencial y aprobó la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional, en un contexto de fuerte tensión política.
Con amplia mayoría y movilizaciones masivas en todo el país, la Cámara Baja votó contra los vetos presidenciales; ahora el Senado deberá definir el futuro de ambas leyes.
En cadena nacional, el presidente Javier Milei anunció el Presupuesto 2026. Ratificó el equilibrio fiscal, prometió incrementos en áreas sensibles y defendió su política económica, mientras se multiplicaron los cacerolazos y las críticas por la continuidad del ajuste.
La Cámara Argentina de la Construcción alertó sobre la paralización de obras y pidió un plan federal de infraestructura a 20 años para reactivar empleo, inversión y competitividad.
El presidente Javier Milei convocó reuniones políticas y presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional, en medio de tensiones con gobernadores, suba del dólar y denuncias de corrupción.
En junio se destruyeron más de 12.000 puestos asalariados privados.
El presidente vetó la Ley de Emergencia Sanitaria Pediátrica, que otorgaba fondos y mejoras al Hospital Garrahan.