
Más de la mitad de los argentinos rechaza la gestión de Javier Milei, según Zuban Córdoba
Un 56,8% de la población desaprueba las políticas del gobierno libertario y la imagen negativa del Presidente alcanza el 57,5%.
Un 56,8% de la población desaprueba las políticas del gobierno libertario y la imagen negativa del Presidente alcanza el 57,5%.
Es el segundo incremento en menos de tres semanas. YPF y el resto de las petroleras actualizaron sus pizarras.
La sanción de la Ley de Emergencia en Discapacidad en Argentina, impulsada por una política de desfinanciación de servicios esenciales, expone una crisis humanitaria que afecta a casi 5 millones de personas y sus familias. Expertos y afectados denuncian una
Una jornada nacional de lucha movilizó a miles en defensa del sistema sanitario argentino, ante lo que el Dr. Oscar Atienza, médico especializado en salud pública, advierte como un colapso absoluto de los hospitales, brotes de enfermedades que se creían
La medida fue oficializada hace un par de semanas y distintos sectores de la cultura ya advierten sus consecuencias en todo el país. En Córdoba, artistas y espacios culturales se organizan para visibilizar el conflicto, reclamar su derogación y defender el acceso a la cultura en cada rincón del territorio.
Organizaciones de comunicación popular, como La Ranchada, advierten sobre la asfixia económica del sector por la retención de fondos concursables y la eliminación de pauta oficial, una estrategia que busca silenciar la diversidad de voces. Cientos de medios de comunicación
En una jornada lluviosa en la ciudad de Buenos Aires, medios comunitarios, cooperativos y populares de distintos puntos del país realizaron una asamblea frente al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) para exigir el pago de los fondos adeudados al sector y respuestas ante la intervención que mantiene el organismo bajo la gestión de Javier Milei.
Los medios comunitarios, populares y cooperativos continúan en estado de emergencia ante la falta de respuestas del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), intervenido desde el inicio del gobierno de Javier Milei. Ante esta situación, distintas organizaciones del sector convocaron a una asamblea que se realizará este miércoles frente a la sede del organismo en la ciudad de Buenos Aires.
El diputado de Unión por la Patria, Daniel Arroyo, aclaró que en el caso que el presidente Javier Milei vetara la ley que declara la emergencia en discapacidad están los votos en ambas cámaras para ratificarla.