
Alertan que pueden cerrarse muchas fábricas en los próximos meses
Dialogamos con Rubén Urbano, secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en Córdoba, quien contó la situación que vive el sector con respecto a otros lugares del país.
Dialogamos con Rubén Urbano, secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en Córdoba, quien contó la situación que vive el sector con respecto a otros lugares del país.
El «costo de crianza», elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), calcula los recursos necesarios para cubrir los gastos de bienes, servicios y cuidado de infantes, niños y adolescentes en diferentes rangos de edad. El Instituto Nacional
Un juzgado federal dio curso a una demanda que exige al Ministerio de Capital Humano la actualización de los montos de las becas y la mejora de las condiciones de acceso para estudiantes de 15 a 17 años. El Juzgado
Luego de las reformas que realizaron el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich en la Policía Federal, hablamos con la abogada Valeria Plaza, quien dijo que tienen que ver más con la persecución política que con
Este miércoles por la tarde, 24 horas después del fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena en su contra, la ex presidenta Cristina Fernández salió al balcón de su domicilio a saludar a la multitud. El Tribunal Oral
En un multitudinario acto por el Día de la Resistencia Peronista, la expresidenta desafió a la Corte Suprema ante la inminencia de una posible detención. Con fuerte respaldo militante y la presencia de Axel Kicillof, acusó a la Justicia de responder al poder económico y llamó a reorganizar al peronismo para enfrentar el “inevitable fracaso” del actual gobierno.
La medida se formalizó por resolución y deja atrás uno de los programas más emblemáticos de acceso a la vivienda de las últimas décadas. El proceso de liquidación privatiza la gestión de créditos y bienes públicos, y profundiza el vaciamiento del rol del Estado en políticas habitacionales.
El Plan Preventivo de Crisis fue ratificado por la Secretaría de Trabajo provincial con aval gremial. Se reducirán suspensiones y se reactivaron contratos con la Fuerza Aérea.
Diputados nacionales impulsan una iniciativa para prevenir ataques y garantizar el libre ejercicio del periodismo en Argentina.