
Inauguración del Mercado Solidario
En Córdoba se realizará un Mercado Solidario, impulsado por la Mutual Carlos Mugica y la Mutual Argentina Comunidad, en articulación con la Cooperativa Otra Córdoba y otras organizaciones.
En Córdoba se realizará un Mercado Solidario, impulsado por la Mutual Carlos Mugica y la Mutual Argentina Comunidad, en articulación con la Cooperativa Otra Córdoba y otras organizaciones.
El Mercado Solidario es una iniciativa de la Mutual Carlos Mugica y la Mutual Argentina Comunidad, en articulación con Cooperativa Otra Córdoba. En tiempos de crisis, el proyecto apuesta a la participación comunitaria y el comercio justo.
El encuentro estuvo encabezado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, y el legislador Matías Chamorro. Se expusieron las políticas que lleva adelante el ministerio y la articulación con diferentes áreas gubernamentales. El ministro de Cooperativas y Mutuales
La vicepresidenta del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), Laura Carizzoni, estuvo dialogando con radio La Ranchada y dejó sus impresiones acerca del encuentro con Gustavo Brandán, actual ministro de Cooperativas y Mutuales de la provincia.
El legislador provincial Matías Chamorro visitó los estudios de Radio Comunitaria La Ranchada y dejó algunas precisiones vinculadas al cooperativismo y el mutualismo. Chamorro comenzó su diálogo con La Despensa destacando que «la semana pasada recibimos una noticia que es
Se conformó el consejo directivo de la Fundación Pedagógica Cooperativista y Mutualista Suramericana, fundación que le otorgará sustento jurídico a la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA). Este martes último, en la ciudad de Córdoba, se dio un paso trascendental
La Mutual impulsa el desarrollo de loteos con servicios, con la adhesión de numerosos sindicatos e instituciones y sus asociados podrán por fin cumplir con el sueño de la casa propia.
El desarrollo de loteos con servicios, destinados a trabajadores y trabajadores, cuenta con la adhesión de UEPC, ADIUC, CISPREN y la AGEPJ.
Los lotes cuentan con agua, cloacas, red eléctrica, pavimento, cordón cuneta y adoquinado. «Frente al individualismo de la coyuntura, nosotros proponemos este modelo. Trabajamos la tierra como acceso básico para construir la vivienda y como un derecho sagrado y constitucional», expuso Marco Galán.