
Alertan por obras en La Perla y demoras en causas de lesa humanidad
«Se quiere cerrar un capítulo que aún sigue abierto», advirtieron desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de Córdoba.
«Se quiere cerrar un capítulo que aún sigue abierto», advirtieron desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de Córdoba.
Hablamos con la criminóloga Inés Barreto, integrante de la Red de Derechos Humanos en Contextos de Encierro, que este miércoles presenta un conversatorio en el museo de Antropología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
La justicia cordobesa solicita llevar a juicio a veinticuatro ex miembros de las fuerzas policiales y militares por delitos de lesa humanidad perpetrados en la provincia, mayormente en Río Cuarto, entre 1975 y 1978, afectando a setenta víctimas, muchos de
Cristina Ayelén Barros se encuentra en terapia intensiva en el Instituto del Quemado, con la mitad de su cuerpo y vías respiratorias quemadas. Según informó su familia, estaba detenida en la cárcel de mujeres de Bower cuando se produjo el hecho. Desde entonces, sus allegados reclaman justicia y exigen una investigación profunda sobre lo ocurrido.
La criminóloga Inés León Barreto, integrante de la Red de Derechos Humanos en Contextos de Encierro, habló en Radio La Ranchada sobre el reciente informe presentado por el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura. Allí se exponen las irregularidades detectadas en instituciones de salud mental y prácticas consideradas como tortura.
Cristina Salvarezza a 50 años de la fuga más importante de Córdoba. El 24 de mayo de 1975, cerca de las ocho de la noche, 26 presas políticas lograron escapar del Buen Pastor. Entre ellas estaba Cristina Salvarezza, que charló con
En La Despensa, dialogamos con Emilio Pihen, referente de la organización en Córdoba, quien nos contó acerca del pasado, presente y futuro de HIJOS.
En diálogo con Radio Comunitaria La Ranchada, Lucía Budassi, socióloga y especialista en derechos humanos, compartió su mirada sobre la masiva movilización del 24 de marzo en Córdoba.
Se cumplieron 49 años del último golpe de Estado en nuestro pais. Cómo de costumbre, Radio La Ranchada estuvo presente con gran parte de su equipo y de la Mutual Carlos Mugica.