
CONADU lanzó un plan de lucha con paros de 48 horas y prepara una Marcha Federal Universitaria
La medida es antesala de la Tercera Marcha Federal Universitaria prevista para septiembre.
La medida es antesala de la Tercera Marcha Federal Universitaria prevista para septiembre.
El aumento anunciado por el Gobierno nacional fue calificado como “unilateral, insuficiente y engañoso”. Así lo expresó Leticia Medina, secretaria general de la CTA Córdoba y de ADIUC en diálogo con Radio Comunitaria La Ranchada.
Entre el 11 y el 15 de agosto, las universidades públicas de todo el país se verán afectadas por un paro docente de cinco días.
Marco Galán, director de Radio La Ranchada y presidente de la Mutual Carlos Mugica, participó de una radio abierta en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC, en el marco de los cortes en Ciudad Universitaria contra el brutal ajuste del Gobierno nacional.
Con alto nivel de adhesión, las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) llevan adelante la segunda jornada de paro de la semana. La medida se enmarca en un plan de lucha que exige mejoras en el presupuesto universitario y científico, incrementos salariales y aumento en las becas estudiantiles.
La Universidad Provincial de Córdoba amplía su oferta formativa con clases de chino, inglés, italiano, francés y portugués.
Las cinco casas de estudio públicas de la provincia reclaman respaldo ante una situación presupuestaria crítica. Apuntan a la pérdida salarial y a la caída de las actividades académicas.
En La Ranchada recibimos la visita de Priscila Verón, estudiante de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Córdoba, que desea poder estudiar un semestre en México y está pidiendo ayuda para poder costear los pasajes a ese país.
Tras dos jornadas de votación, finalizó el proceso electoral en la Universidad Nacional de Córdoba. En Psicología, ninguna lista alcanzó el porcentaje requerido y se definirá en balotaje. También se renovó la representación estudiantil en el Consejo Superior.