
Festival por la Universidad Pública
En el marco del no inicio de clases decretado por los gremios universitarios este viernes se realiza un festival en defensa de la universidad pública y los salarios de sus trabajadores.
En el marco del no inicio de clases decretado por los gremios universitarios este viernes se realiza un festival en defensa de la universidad pública y los salarios de sus trabajadores.
«En Córdoba el Gobierno provincial no da respuestas, exigimos la regularización de la pauta oficial para la plena pluralidad de voces» expresa en un comunicado la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios de Córdoba. La Despensa conversó con Lautaro Palacios, representante de la Federación de Medios Digitales.
La Editorial del director de la radio La Ranchada acerca del proyecto de ley del presupuesto universitario, en un contexto marcado por los reclamos de las y los trabajadores universitarios frente a la perdida del poder adquisitivo de sus salarios.
La artista cordobesa presenta «Amaranto», el primer disco que reúne gran parte de su producción. «Algo que me travesó mucho a nivel musical son las y los cantautores latinoamericanos, esa identidad nuestra, a su vez atravesada por la modernidad», dijo Gaia Delfi, entrevistada por La Despensa.
El desagüe tendrá una extensión de 1,3 kilómetros y beneficiará los barrios Las Dalias, Las Violetas, Las Palmas, Ampliación Las Palmas, Uritorco, San Salvador, Villa Siburu y Villa Alberdi, de la zona oeste de la ciudad .»Esta obra es muy importante, es una inversión que va a generar trabajo, y es una necesidad de la ciudad», dijo Daniel Passerini a La Despensa.
El Cispren junto a los delegados de prensa del Multimedio rechazaron el recorte salarial propuesto por las autoridades de la UNC, y aguardarán a que la empresa presente una propuesta «superadora» y en línea con lo acordado con otros gremios que conforman la intersindical.
La iniciativa busca garantizar el dictado de clases ante las medidas de fuerza y establece que deberá haber guardias mínimas en los colegios de todo el país cada vez que haya paro docente. El proyecto tuvo el respaldo de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y bloques aliados del oficialismo. En tanto, continúa el debate sobre el proyecto para financiar a las universidades.
Será este jueves a las 14, en la entrada de la Facultad de Ciencias Sociales. Estarán presentes representantes de la Mesa de Emergencia Alimentaria. «Esta actividad es una apuesta a pensar y construir solidaridades entre las distintas luchas que a partir de este contexto actual se viene gestando. La crisis presupuestaria y salarial de las universidades no es un conflicto aislado», manifestó María Fernanda Espejo, docente de la FCS.
Este miércoles trabajadores de la salud junto a organizaciones sociales realizan una concentración en cañada y 27 de abril, para reclamar por mejores condiciones laborales y por la implementación de campañas preventivas. «Exigimos que la salud pública sea integral, comunitaria y preventiva», dijo Pablo Nuñez, referente del Frente Popular Darío Santillán, en comunicación con La Despensa.