
El Gobierno nacional no envía insumos a Córdoba para garantizar la IVE
La implementación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) no se detuvo en Córdoba a pesar de que el Gobierno nacional no envía los insumos desde enero.
La implementación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) no se detuvo en Córdoba a pesar de que el Gobierno nacional no envía los insumos desde enero.
En el caso de Córdoba, las vacunas adquiridas por el Gobierno de la Provincia están destinadas al personal sanitario y no se incluyeron a otros grupos considerados «esenciales». El Ministerio de Salud de la provincia de Tucumán informó que incorporarán
La iniciativa del Gobierno de Córdoba apunta a crear 10.000 puestos de trabajo, especialmente para mayores de 45 años y para quienes vivan en el noroeste y en los departamentos General Roca y Roque Sáenz Peña.
Estiman un incremento del 18,23%, a realizarse en tres tramos, durante octubre, noviembre y diciembre. Es el sexto aumento en lo que va del 2024.
La dependencia estaba bajo la órbita del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y funcionaba desde hace más de 30 años. En diálogo con La Ranchada, Peti Saravia expuso las implicancias que traerá esta medida.
Con modalidad virtual, el taller será dictado por el docente y periodista Alexis Oliva. La cursada es abierta a todo público, con cupos limitados.
Eduardo Garbarino Pico es un científico repatriado. Trabaja como investigador adjunto en el CONICET y es profesor en la UNC. En diálogo con La Ranchada, expuso la situación actual del sector, a causa del desfinanciamiento y el ajuste.
Mediante una sesión especial, la Cámara de Diputados declaró la emergencia ambiental por el fuego en Córdoba. La Nación deberá destinar fondos para atender la situación.
La Justicia condenó a siete integrantes de la comunidad mapuche a dos años de prisión en suspenso por los delitos de atentado y resistencia a la autoridad y usurpación. Dialogamos con la lamgen María Isabel Nahuel acerca de ello.