
Miradas y opiniones al ajuste que propone el gobierno nacional en la economía popular
Continuamos abordando y analizando el intento de recorte que busca realizar el gobierno nacional a los salarios de los y las trabajadores/as de la economía
Continuamos abordando y analizando el intento de recorte que busca realizar el gobierno nacional a los salarios de los y las trabajadores/as de la economía
Casi el 40% de la rama de la agricultura familiar (dentro de la economía popular) tiene algún nivel de organización. Santiago Soto, referente de UTEP
Una de las ramas que más integrantes tiene es la de la agricultura familiar junto con el servicio sociocomunitario y la construcción. 246 mil personas
Dentro de la economía popular continuamos conociendo el trabajo y las distintas realidades, en esta oportunidad en Las Tres «T» conversamos sobre la rama de
Desde agosto del año pasado la Virgen de Luján se encuentra recorriendo la Familia Grande de los Hogares de Cristo (FGHC). En la provincia existen
A través del ENACOM se desarrolla un proceso de conectividad para sectores populares de toda la Argentina. La Ranchada IP surge en esa linea para
En el marco de las diversas reuniones con los Ministerios, en la legislatura, y últimamente en el Concejo Deliberante, dialogamos con referentes de la UTEP
Hoy en Las Tres «T» comenzamos a abordar la rama de Construcción, cuál es su situación, la experiencias que hay en Córdoba, y cual es
Según datos de la campaña “Organización comunitaria para la reconstrucción argentina” llevada adelante por los Movimientos Populares en todo el país, el 44, 4% de
UTEP nacional emitió un documento denunciando la grave situación que atraviesan los sectores de las niñeces en relación al hambre. El texto decía lo siguiente:
Julio Roca 584
Barrio Güemes
Córdoba-Argentina
Tel. (0351) 893-7511