
“Encuentro Federal”: organizaciones peronistas debatieron sobre los desafíos del movimiento nacional
Con «Sean Eternos» Córdoba como anfitriones, más de 200 militantes se reunieron en el Hotel Presidente Perón de Huerta Grande.
Con «Sean Eternos» Córdoba como anfitriones, más de 200 militantes se reunieron en el Hotel Presidente Perón de Huerta Grande.
El Presidente arribó cerca de las 15 a la pista de la Escuela de Aviación Militar. La comitiva que lo acompañó estuvo integrada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Defensa, Luis Petri y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. No descendió en ninguna localidad.
Tras su polémica intervención en Naciones Unidas, el mandatario arribará alrededor de las 14.30. Lo hará acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A último momento se incorporó a la comitiva la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A mediados del mes pasado se conoció la decisión de Victoria Villarruel y Martín Menem de nombrar al frente del organismo a la cordobesa Soher El Sukaría. A las críticas por su falta de antecedentes en materia de derechos de las audiencias, ahora se suma la designación de “asesores”.
En un documento, los diputados Carlos Gutiérrez, Ignacio García Aresca, Natalia de la Sota, Alejandra Torres y Juan Brügge, además de la senadora Alejandra Vigo, alertaron sobre la insistencia de los recortes que plantea el Gobierno nacional, porque tendrán con consecuencias “devastadoras”, y empeorando la situación de los más vulnerables.
En una sesión maratónica la Cámara Alta volteó el DNU que otorga 100.000 millones de fondos reservados para la SIDE y se aprobó, con amplia mayoría, el financiamiento para las Universidades Nacionales. «Esta ley viene a recuperar el salario docente y permite previsibilidad de la ejecución del presupuesto y un funcionamiento normal» dijo Javier Blanco, secretario General de ADIUC, en La Despensa.
La Cámara Baja debatió el miércoles el rechazo al veto del presidente Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria, sancionada en junio. Fue clave el apoyo de cinco radicales que cambiaron su voto anterior, entre ellos el cordobés Luis Picat.
Pasadas las 15 de este miércoles, la Cámara Baja ratificó el veto del presidente Javier Milei a la ley de reforma jubilatoria sancionada por la oposición y que buscaba aumentar los haberes del sector previsional.
Hubo inescrupulosas negociaciones para dar vuelta el voto de radicales y aliados, que antes habían apoyado el aumento jubilatorio. Cinco legisladores de la UCR , se reunieron el martes en Casa Rosada con el presidente Milei.