
Marcha de jubilados en Buenos Aires terminó con detenidos y heridos
Este miércoles, Patricia Bullrich aplicó el «Protocolo Antipiquete» para reprimir una nueva marcha de jubilados, que se desarrollaba en inmediaciones del Congreso de la Nación
Este miércoles, Patricia Bullrich aplicó el «Protocolo Antipiquete» para reprimir una nueva marcha de jubilados, que se desarrollaba en inmediaciones del Congreso de la Nación
Con la participación de importantes artistas del cuarteto, el próximo viernes 21 de febrero miles de vecinos y vecinas podrán disfrutar de este gran evento. Dialogamos con Jorge Forgione, productor del evento que nos dio más detalles.
Trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Capital Humano se movilizan hoy contra los despidos y la eliminación de políticas sociales. La preocupación más urgente es el destino de 2800 trabajadores cuyos contratos vencen a fin de este mes. En comunicación
Se trata de 26 unidades 0km adquiridas por la empresa Buses Lep. La inversion fue de alrededor de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 68,4%, marcando el valor del metro cuadrado en $675.833.
Continuamos con nuestra agenda barrial, hoy nos reunimos en la zona de sur de la ciudad, en el Centro Vecinal de 9 de julio. La cabina barrial es una herramienta que tenemos como medio para ampliar las voces desde diferentes
Referentes de Cooperativas y Mutuales se reunieron en el Ministerio que nuclea al sector para incentivar a una agenda habitacional en Córdoba. Participó Marco Galán, presidente de la Mutual Carlos Mugica entre otros referentes cooperativos.
Los prestadores de los servicios del sistema de discapacidad están atravesando una crisis bastante importante. Dialogamos con Leandro Ator, referente del Colectivo 3 de diciembre, quien nos explico la situación.
Los y las trabajadores del ARCA, ex AFIP, se encuentran con medidas de asamblea en reclamo de la apertura de paritarias, que se encuentran congeladas desde marzo 2024. Dialogamos con Javier Veretto, secretario general de AEFIP, quien nos puso en contexto de la actual situación laboral.
Hace una semana había quedado habilitado para los estudiantes, docentes y no docentes del nivel primario y secundario. La provincia informó la modalidad y cronograma de inscripción.