La Asociación Civil Ivana y la copita de leche organizaron una jornada con merienda, desfiles y actividades solidarias que involucraron a niños, talleristas y vecinos del barrio, destacando la importancia de los gestos de amor y la unión comunitaria.
En una tarde con más de 30 grados en la ciudad de Córdoba, el barrio 23 de Abril se vistió de fiesta para una celebración múltiple: el día de las infancias, el día del estudiante y la llegada de la primavera. La jornada fue organizada por la Asociación Civil Ivana y la copita de leche, reuniendo a niños, talleristas y vecinos en un evento que buscó visibilizar las acciones positivas que nacen en el corazón de los barrios.
El festejo incluyó una abundante merienda compartida, preparada por Luisa, descrita por los niños como la mejor cocinera. Los más pequeños disfrutaron de empanadas de pollo, palitos y ensalada de fruta. Además de la comida, la celebración contó con un desfile de antifaces, juegos con pelotas y una serie de actividades que se desarrollaron a lo largo de toda la semana.
Uno de los momentos más emotivos fue una iniciativa liderada por la tallerista Mabel. Los niños, disfrazados con antifaces y coronitas de flores, recorrieron el barrio golpeando puerta por puerta para entregar tarjetas con buenos deseos y mensajes de amor a los vecinos, anunciando la llegada de la primavera. Este acto generó una profunda emoción entre los residentes, muchos de los cuales, como abuelas del barrio, se tomaron fotos con los niños y lloraron, conmovidos por un gesto al que no están acostumbrados. Mabel destacó la importancia de estas acciones, señalando que «salir por el barrio y repartir mensajes, cartitas y buenos deseos es un hermoso acto de amor en un contexto donde a menudo predominan las agresiones».
La celebración fue el resultado de un trabajo comunitario de toda una semana. Los niños también participaron en la renovación de la fachada de la sala cuna, pintando y dejando las huellas de sus manos como símbolo de su paso por el lugar. Este tipo de encuentros, demuestran que siempre hay una excusa para encontrarse, para hacer buenos amigos y hacer cosas lindas en la comunidad, reforzando la idea de que en los barrios de Córdoba suceden muchas cosas buenas que merecen ser visibilizadas.
