Cooperativa Horizonte activó un plan de contingencia en barrio Universitario luego de las lluvias

La cooperativa implementó medidas de emergencia, un plan de contingencia y una zona de estacionamiento provisoria para acompañar a los vecinos.
Barrio Universitario

El pasado fin de semana, la ciudad de Córdoba fue escenario de lluvias récord que afectaron a distintos sectores, entre ellos el barrio Universitario Horizonte, ubicado en el sur del ejido urbano. Las precipitaciones, que superaron los valores habituales en poco tiempo, generaron inconvenientes en varias zonas de la ciudad y pusieron en evidencia los problemas que persisten en materia de infraestructura, especialmente en lugares donde se encuentran obras en ejecución, como ocurre en este sector donde se desarrollan trabajos de cloacas.

Frente a la situación, la Cooperativa Horizonte emitió un comunicado en el que detalló las acciones emprendidas para atender la emergencia. Según se informó, la institución intervino de manera inmediata, realizando un seguimiento de las consecuencias que provocaron las lluvias en la fracción Universitario de Horizonte y adoptando medidas urgentes para mitigar el impacto en los vecinos. Una de las principales decisiones fue desplegar un importante número de operadores en la zona, quienes comenzaron a ejecutar un plan de contingencia diseñado para atender las necesidades más apremiantes.

El objetivo central de este plan es garantizar soluciones rápidas en los sectores más comprometidos, para luego retomar los trabajos definitivos de la obra de cloacas. Cabe señalar que las lluvias afectaron incluso áreas que ya habían sido compactadas, debido a que aún no se habían finalizado algunos tramos de la construcción. Esta situación generó complicaciones que obligaron a la cooperativa a intervenir de manera directa para brindar tranquilidad a la comunidad.

En paralelo, el Asesor General de Cooperativa Horizonte, Julián Benassi, presentó una propuesta complementaria para paliar los efectos de la emergencia. Se trata de la instalación de una Zona de Estacionamiento Provisoria (ZEP), ubicada en un sector elevado de la fracción, que permitirá a los vecinos resguardar sus vehículos en un espacio seguro. La iniciativa incluye un sistema de vigilancia permanente a cargo de personal del área de Seguridad de la cooperativa. De esta manera, la utilización de este espacio quedará a disposición de cada familia, como una alternativa preventiva frente a posibles nuevas precipitaciones.

En el mismo comunicado, Horizonte destacó que además de las medidas inmediatas ya aplicadas, se están tomando diferentes previsiones técnicas de manera preventiva, con el objetivo de estar preparados ante la eventualidad de nuevas tormentas abundantes en los próximos días. Entre las acciones consideradas figuran ajustes en la planificación de obra, refuerzo en los controles de compactación y el diseño de estrategias de drenaje que permitan reducir al mínimo los riesgos de anegamientos.

La rápida reacción de la cooperativa fue valorada por los vecinos, quienes habían expresado su preocupación por la magnitud de las lluvias y por la posibilidad de que se repitieran episodios similares mientras las obras de infraestructura continúan en marcha. En este sentido, el trabajo de los operadores y la decisión de habilitar una zona de estacionamiento alternativa aparecen como medidas que buscan dar respuestas concretas en un contexto de emergencia.

Las lluvias del fin de semana no solo dejaron como saldo complicaciones puntuales en Universitario Horizonte, sino que también pusieron sobre la mesa el debate acerca de la capacidad de respuesta de las ciudades frente a fenómenos climáticos cada vez más intensos.

Scroll al inicio