Córdoba celebró la primavera con “Córdoba Cerca Tuyo” y un show multitudinario de Q’Lokura

Más de 40 mil personas disfrutaron de música, color y actividades en el Parque de las Tejas para recibir la primavera con entrada libre y gratuita.
Parque las Tejas

Este jueves, Córdoba le dio la bienvenida a la primavera con una nueva edición de “Córdoba Cerca Tuyo”, un evento organizado de manera conjunta por la Provincia y la Municipalidad de Córdoba que convirtió al Parque de las Tejas en un enorme escenario al aire libre. Desde las 17 horas, una multitud de jóvenes, familias y turistas se acercó al corazón de la ciudad para participar de esta propuesta gratuita, cargada de música, color y actividades pensadas para todas las edades.

La jornada tuvo como objetivo principal anticipar el Día del Estudiante y celebrar la llegada del clima primaveral en un entorno inclusivo y festivo. En el lugar se vivió un clima distendido, con grupos de amigos, familias con niños y parejas que disfrutaron de una tarde ideal en términos climáticos. El evento buscó consolidar a Córdoba como uno de los centros culturales y recreativos más importantes del país, ofreciendo espectáculos y servicios para el público masivo sin costo alguno.

El escenario principal, conducido por el reconocido animador Matías Barzola, se transformó en un verdadero festival. Por allí pasaron DJ Cande Lirio, DJ Cabrito, la banda de rock local 4 al Hilo, y la formación de cumbia pop Jolgorio, quienes encendieron al público con un repertorio pensado para bailar y cantar. El cierre estelar estuvo a cargo del grupo de cuarteto Q’Lokura, una de las bandas más convocantes del género, que presentó su show de manera gratuita ante decenas de miles de fanáticos.

Además de la música, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) instaló un stand institucional para acercar su oferta académica. Allí se brindó información sobre carreras de grado y posgrado, visitas guiadas, talleres y la programación del Teatro Ciudad de las Artes. Esta propuesta apuntó a vincular a los jóvenes con las oportunidades de formación que ofrece la provincia y fortalecer el lazo entre cultura, educación y comunidad.

El show de Q’Lokura fue uno de los puntos más esperados de la jornada. El grupo, que está próximo a cumplir 20 años de trayectoria, reunió a más de 40 mil personas en las inmediaciones del Parque de las Tejas. Los artistas, antes de subir al escenario, compartieron sus sensaciones sobre participar en un evento masivo y gratuito. “Es un buen mimo para la gente, para la familia, para que pueda venir a disfrutar, a bailar y a cantar. Felices de ser parte”, expresó Nico, uno de sus integrantes. Por su parte, el Chino destacó: “Es nuestra labor darle una alegría a la gente”.

El ambiente festivo fue acompañado por una fuerte impronta local. Muchos asistentes llegaron con banderas, remeras y carteles alusivos al cuarteto, género que identifica a Córdoba en todo el país. La previa del Día del Estudiante se vivió así como una gran fiesta popular, donde la música se combinó con el entusiasmo de miles de jóvenes celebrando el inicio de una nueva estación.

Los integrantes de Q’Lokura también aprovecharon el encuentro para recordar sus propias vivencias como estudiantes. Nico comentó entre risas: “Es un buen mimo para nosotros también, porque nos trae recuerdos de cuando íbamos a la escuela”. En tanto, el Chino confesó: “A la banda no llegaba, venía de la noche anterior todo pintado”, aludiendo a su juventud y a las tradicionales celebraciones estudiantiles.

El grupo, que lleva más de la mitad de su vida cantando cuarteto, destacó la importancia de estos eventos para mantener vivo el contacto con su público y con la ciudad donde nacieron como banda. “Más de la mitad de la vida cantando este género que amamos”, resumió el Chino, emocionado.

El operativo incluyó puestos de hidratación, seguridad y asistencia médica, garantizando que el evento se desarrollara con normalidad. Tanto la Provincia como la Municipalidad destacaron que la propuesta fue pensada para todas las edades y que la gran concurrencia demuestra la necesidad de espacios gratuitos y masivos para el disfrute colectivo.

Scroll al inicio