El Gobierno de Córdoba anunció que el próximo miércoles 15 de octubre los jubilados provinciales que percibieron en julio un haber inferior a $1.300.000 recibirán un bono extraordinario de $100.000. La medida forma parte de un programa de apoyo económico bimestral destinado a reforzar los ingresos de los sectores pasivos con menores recursos, frente al sostenido aumento del costo de vida.
Desde la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba detallaron que este refuerzo tiene carácter complementario y no contributivo, es decir, no se incorpora al haber mensual, sino que se otorga como asistencia directa. Su monto se actualiza periódicamente, de acuerdo con la disponibilidad de fondos que la Nación transfiere a la Provincia en concepto de aportes previsionales.
Los recursos que permiten financiar este bono provienen del fallo favorable que Córdoba obtuvo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, tras su reclamo por la deuda que el Gobierno nacional mantenía con la Caja provincial. Dichos fondos fueron recuperados a partir de una serie de desembolsos acordados con Nación, lo que permitió al Ejecutivo cordobés instrumentar un esquema de refuerzo sostenido para jubilados y pensionados.
El gobernador Martín Llaryora había presentado oficialmente el programa en julio, tras recibir los primeros giros judiciales. En aquella oportunidad, destacó que el objetivo central es “mejorar el poder adquisitivo de los jubilados que menos ganan y garantizar que Córdoba mantenga uno de los haberes mínimos más altos del país”.
El bono de octubre constituye el segundo desembolso del beneficio, luego del realizado en agosto, y alcanza a miles de jubilados que perciben los haberes más bajos del sistema previsional provincial. Según fuentes del Ejecutivo, la decisión busca sostener el nivel de ingresos de los beneficiarios frente al impacto inflacionario y reconocer la deuda histórica del Estado nacional con la Caja de Jubilaciones de Córdoba.
Además, la Provincia subrayó que este tipo de medidas forman parte de una política previsional autónoma, que busca fortalecer el sistema local y brindar contención a quienes más lo necesitan. “Córdoba tiene una de las cajas más sólidas y transparentes del país, y seguirá destinando recursos a cuidar a sus jubilados”, señalaron desde el Ministerio de Finanzas.