Córdoba registra dos falsas amenazas de bomba en 24 horas: descartan peligro para la población

La Brigada de Explosivos de la Policía de Córdoba intervino tras dos amenazas de bomba en la ciudad.
Policia de cba

La ciudad de Córdoba atravesó horas de tensión tras registrarse dos amenazas de bomba en menos de 24 horas. La primera se produjo el lunes en la Catedral de la ciudad, mientras que la segunda ocurrió el martes en el Museo del Cuarteto, ubicado en pleno centro capitalino. En ambos casos, las autoridades desplegaron protocolos de seguridad para garantizar la protección de las personas y evaluar la veracidad de los avisos.

La Brigada de Explosivos de la Policía de Córdoba intervino de inmediato en los dos sitios, realizando un exhaustivo recorrido por las instalaciones. Tras la inspección, no se hallaron artefactos explosivos, por lo que se descartó cualquier riesgo para la población. Las medidas preventivas incluyeron la evacuación de las instalaciones, el vallado de los perímetros y la participación de personal especializado, incluyendo la División Canes, para asegurar que los espacios quedaran completamente seguros antes de ser habilitados nuevamente.

El ministro de Seguridad provincial explicó que ambos llamados ingresaron a través del sistema 911 y que se están investigando para identificar a los responsables de estas falsas alarmas. “Estamos evaluando si provienen de la misma persona; probablemente sí. Este tipo de situaciones suelen ponerse de moda, por lo que debemos activar los protocolos rápidamente”, indicó la autoridad. También confirmó que la tecnología permite rastrear los orígenes de los llamados, aunque la efectividad depende del caso. El objetivo principal, según detalló, es determinar la identidad de quienes realizan estas amenazas para desarticular la acción y evitar la generación de zozobra en la comunidad.

El ministro agregó que cada vez que se recibe una alerta de este tipo se activa un protocolo estandarizado. Primero se evacúa el lugar y se asegura el perímetro. Luego, intervienen los especialistas de explosivos junto con los canes entrenados para la detección de artefactos, con el fin de garantizar que no exista ningún riesgo. Solo una vez comprobada la seguridad del espacio, se permite el ingreso nuevamente.

Desde la Policía de Córdoba se recordó que estas amenazas, si bien generan alarma y movilizan recursos importantes, en la mayoría de los casos resultan ser falsas. “Lo importante es mantener la calma, seguir los protocolos y permitir que los equipos especializados realicen su trabajo de manera eficiente”, indicaron. Las autoridades también confirmaron que se están utilizando herramientas de rastreo y análisis de llamadas para intentar dar con los autores de estas falsas alertas.

Los incidentes provocaron interrupciones temporales en el tránsito y el acceso a las zonas afectadas, y movilizaron a numerosos efectivos policiales, pero no se registraron incidentes ni daños a personas. La ciudadanía pudo regresar a los lugares afectados una vez finalizadas las inspecciones y confirmada la ausencia de peligro.

Scroll al inicio