Corte de agua en La Calera por una rotura en la Planta Potabilizadora

El corte se extenderá por al menos 48 horas, según informó Colón y Punilla Agua y Saneamiento S.A.
Corte de agua

Una grave rotura en el ingreso a la Planta Potabilizadora de la Provincia provocó la suspensión total del suministro de agua potable en la ciudad de La Calera, afectando a miles de hogares, comercios y servicios esenciales. La empresa Colón y Punilla Agua y Saneamiento S.A., encargada del abastecimiento, confirmó que el corte se extenderá por al menos 48 horas, hasta tanto finalicen las tareas de reparación y reposición del servicio.

La situación fue calificada como de emergencia hídrica por las autoridades municipales. Desde la Secretaría de Agua y Saneamiento del municipio se declaró la Alerta Roja, un protocolo que se activa ante interrupciones prolongadas del suministro y que permite coordinar medidas urgentes de asistencia. El organismo solicitó a los vecinos restringir el uso del agua exclusivamente para alimentación e higiene, subrayando la importancia de un consumo responsable de las reservas domiciliarias y de las cisternas disponibles.

La Municipalidad informó que el problema se originó en una rotura de gran magnitud en uno de los conductos principales que alimenta la Planta Potabilizadora, lo que obligó a detener completamente el proceso de captación y distribución. Técnicos y operarios trabajan desde la madrugada en la reparación, aunque advierten que las tareas son complejas debido al tipo de daño y a la necesidad de realizar pruebas de presión y limpieza antes de restablecer el servicio.

Ante la magnitud del corte, el municipio puso en marcha su plan de contingencia para garantizar la continuidad de los servicios esenciales. En ese marco, se dispuso la utilización de camiones cisterna para recargar los tanques de centros de salud, comisarías, cuarteles de bomberos y otras dependencias críticas. Las autoridades aseguraron que las instituciones educativas y los centros comunitarios también serán asistidos en caso de ser necesario.

Para las familias o instituciones que requieran asistencia especial, se habilitó el Call Center municipal (351-5106669), donde se podrán gestionar pedidos de agua o informar situaciones de urgencia. Desde el área de Atención Ciudadana recordaron que los recursos son limitados y que se priorizará la distribución en lugares donde el servicio resulte indispensable para la salud y la seguridad.

Mientras avanzan los trabajos, la Municipalidad reforzó la comunicación directa con la población, a través de sus redes sociales y del sitio web oficial, para brindar actualizaciones sobre el progreso de la reparación y el restablecimiento del suministro. Se espera que los primeros resultados de las tareas técnicas se conozcan dentro de las próximas 24 horas, aunque la normalización completa podría demorarse hasta dos días.

Las autoridades locales también emitieron una serie de recomendaciones para sobrellevar el corte. Entre ellas, prever reservas de agua, evitar el lavado de veredas y autos, reducir al mínimo el uso de lavarropas y lavavajillas, y mantener cerradas las canillas cuando no se utilicen. Además, pidieron no acumular agua en exceso, para permitir que todas las familias puedan acceder a una cantidad razonable del recurso.

Scroll al inicio