Crece la sobrepoblación en las cárceles federales: un 3,2% más de presos en un año

Un reciente informe de la Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN) reveló que la cantidad de personas privadas de su libertad sigue en aumento. En los últimos cuatro años, el sistema penitenciario federal registró un crecimiento constante que derivó en una sobrepoblación del 4,6%.
mundo-qmuzlhjt861scv3z35oe218v69sj7tsdmvr2ksw0ps

Durante el último año, la población carcelaria volvió a incrementarse y las plazas disponibles quedaron superadas en los seis complejos dependientes del Servicio Penitenciario Federal. Según el informe trimestral de la PROCUVIN, el número de personas detenidas aumentó un 3,2% en comparación con diciembre de 2024. Actualmente, hay 366 reclusos más que el año pasado y la capacidad de alojamiento fue excedida en 529 plazas. En total, la sobrepoblación alcanza el 4,6%. El estudio precisó que 7.300 personas cumplen condena efectiva, mientras que otras 4.771 permanecen detenidas bajo prisión preventiva.

La oficina encabezada por el fiscal general Alberto Adrián María Gentili señaló que en el período analizado “se aprecia una tendencia sostenida de crecimiento de la población encarcelada”, dado que en septiembre de este año se contabilizaron 12.062 personas privadas de su libertad, lo que representa un incremento del 3,2%. El informe también detalla la evolución de los últimos años: en diciembre de 2020 había 11.543 detenidos; en 2021, 11.283; en 2022, 11.349; en 2023, 11.311; en 2024, 11.696; y en septiembre de 2025, 12.062.

Además, la PROCUVIN informó que al cierre de septiembre de este año había 952 mujeres y 33 personas travesti-trans detenidas en cárceles federales. La población femenina creció un 8% durante 2025 —lo que equivale a 67 mujeres más— y se triplicó la cantidad de mujeres que viven con sus hijos en prisión, alcanzando un total de 15 niños.

Con información de Noticias Argentinas.

Scroll al inicio