Crisis en Talleres: protestas de hinchas y respuestas de Fassi

Hinchas de Talleres se manifestaron en La Boutique exigiendo explicaciones a la dirigencia, mientras Andrés Fassi defendió su gestión en medio de un presente deportivo crítico y crecientes cuestionamientos de los socios.
Hinchas de talleres

El Mundo Talleres atraviesa días agitados y la tensión llegó a su punto más alto el miércoles, cuando se combinaron la práctica abierta del equipo con la conferencia de prensa de Carlos Tevez y, horas más tarde, la manifestación de cientos de socios en contra de la conducción del presidente Andrés Fassi. Por la mañana, en el predio Amadeo Nuccetelli, la presencia del mandatario albiazul, de un grupo de asociados y de la barra La Fiel fue una postal de respaldo al plantel, que vive un mal momento deportivo pero recibió cánticos y aliento en el entrenamiento. Sin embargo, el clima de unidad duró poco, ya que por la tarde los hinchas autoconvocados a través de redes sociales se concentraron frente a La Boutique de Barrio Jardín para protestar contra la gestión dirigencial. La actualidad futbolística es preocupante: Talleres ocupa el penúltimo lugar en la Tabla Anual, lo que lo obligaría a disputar un desempate por no descender ante Aldosivi, con un registro negativo de apenas tres victorias en los últimos 22 partidos.

Pasadas las 18, Andrés Fassi ingresó al estadio mientras afuera se reunían cada vez más hinchas. A partir de las 19, más de 400 socios entonaban cánticos pidiendo su salida y cuestionando el rumbo institucional y deportivo. Las consignas más repetidas fueron “Andate Fassi” y “El club es de los socios”, lo que refleja un malestar profundo con la actual conducción. El presidente invitó a un grupo reducido de socios a ingresar para plantear sus inquietudes, pero la propuesta fue rechazada. Los manifestantes reclamaban ser escuchados en su totalidad y no aceptaron lo que consideraron una maniobra dilatoria. Entre los cuestionamientos aparecieron temas sensibles como el destino del dinero de las transferencias, la falta de refuerzos de jerarquía, el rol de Sebastián Fassi como director deportivo y la supuesta existencia de cuentas en el exterior.

Cerca de las 19.30, la dirigencia habilitó el ingreso de 30 socios para transmitir reclamos, pero nuevamente la respuesta fue negativa, ya que los hinchas exigían una reunión abierta. Mientras tanto, unos veinte periodistas accedieron al interior del estadio para dialogar con el presidente, que justificó su decisión en la falta de condiciones de seguridad para recibir al grupo autoconvocado. “Esto es un deporte, se puede ganar, empatar o perder. Llevamos 11 años poniendo a Talleres como protagonista y puede pasar una crisis deportiva. Seguramente me equivoqué en muchas cosas y hay un fuerte nivel de autocrítica”, declaró Fassi. Luego agregó: “No están dadas las condiciones de seguridad. Con respeto y orden respondemos 700 preguntas, pero con patoterismo e insultos no”.

Los socios que encabezaron la protesta elaboraron un escrito con 16 preguntas puntuales dirigidas al presidente. Entre ellas, consultaron sobre el destino de los fondos de ventas de jugadores, la participación de un Fondo Común de Inversión, la transparencia de los balances, la gestión de divisiones inferiores, el nepotismo en la designación de Sebastián Fassi, la supuesta triangulación de representantes y la contratación de futbolistas sin rendimiento acorde a las expectativas. También reclamaron explicaciones sobre la conducta extradeportiva de algunos integrantes del plantel, la falta de sanciones internas y la sensación de que la dirigencia no escucha las advertencias de los socios.

El clima se fue tornando cada vez más tenso con el correr de los minutos, ya que los hinchas insistían en ingresar al club para dialogar directamente con el presidente. Sin embargo, la negativa se mantuvo y la dirigencia reforzó su decisión de solo atender planteos en un marco ordenado y seguro. La situación refleja la fractura entre un sector importante de la masa societaria y la conducción, en un contexto deportivo alarmante que enciende las alarmas del descenso.

Scroll al inicio