Cursos de oficios gratuitos de «La Medalla Milagrosa»

483066067_663883359627831_4869428357193145811_n

La Asociación Civil Medalla Milagrosa, en colaboración con el programa provincial Córdoba Me Capacita, lanza una nueva serie de capacitaciones gratuitas en diversos barrios del sur de la ciudad de Córdoba, ofreciendo formación laboral con certificación oficial para jóvenes y adultos. Las inscripciones ya se encuentran abiertas vía WhatsApp.

La Asociación Civil Medalla Milagrosa, presidida por Patricia Patiño, ha anunciado el inicio de una nueva ronda de cursos gratuitos de formación para el empleo en distintas sedes de la zona sur y sureste de la ciudad de Córdoba. Estos cursos forman parte del programa provincial Córdoba Me Capacita, una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, en conjunto con el Ministerio de Educación y la Universidad Nacional de Córdoba.

Las capacitaciones están dirigidas a jóvenes mayores de 16 años y adultos sin límite de edad, incluyendo tanto a personas desocupadas como a aquellas que ya tienen un empleo y buscan adquirir nuevas habilidades o una nueva formación en un oficio. La certificación es oficial, lo que permite a los egresados incrementar su currículum o desarrollar un oficio por cuenta propia.

Los cursos tienen una duración aproximada de tres meses, finalizando hacia la segunda quincena de noviembre, aunque algunos pueden tener un período más corto. El comienzo de las actividades está previsto para el lunes 4 de agosto, con el curso de Administración Contable iniciándose de 9 a 12 horas en el Centro Vecinal de Cerveceros.

Entre la oferta de cursos se encuentran Cortes Unisex y Barbería, así como opciones orientadas a la administración como Gestión de Emprendimientos, Administración Contable y Gestión Jurídica. Los trayectos formativos son continuados, permitiendo la progresión a lo largo del tiempo.

Las clases se dictarán en diversas sedes, incluyendo el Centro Vecinal Cerveceros, el Centro Vecinal Bialet Massé, el CENMA de Coronel Olmedo, el Sindicato de Canillitas y el Centro Vecinal de Barrio San Felipe.

Para inscribirse, los interesados deben contactarse por WhatsApp al número 351 869 2188. A través de este contacto directo con el equipo de Medalla Milagrosa, se puede obtener toda la información sobre las sedes, los cursos disponibles, y los días y horarios de cursada. La Asociación cuenta con una trayectoria desde 2017 y los interesados pueden consultar su historial y los trabajos realizados por los alumnos en sus redes sociales de Facebook e Instagram

Entrevista completa a Patricia Patiño, presidenta de la Asociación Civil Medalla Milagrosa.

Scroll al inicio