VISITÁ NUESTRAS REDES

Daniel Rivera: «El tema alimentario es un problema central en Argentina»

Analizamos junto a Daniel Rivera la situación del tema alimentario en Córdoba y la alternativa que presentan las redes de consumo.

El referente del Movimiento Social Carlos Mugica, nos brindó su reflexión acerca de la problemática del acceso al alimento en Córdoba y el rol de las redes de consumo: "En lo alimentario es donde se expresan las desigualdades tan profundas que desnudó la pandemia. Claro está que el acceso al alimento es un problema central de los Argentinos" comentó Daniel y ahondó en la cuestión de las redes de consumo: "Las redes de consumo se generan como una propuesta para salir adelante por parte de los movimientos sociales y las organizaciones".

Las redes de consumo, lo que hacen es mediar entre los productores y consumidores para que tanto los precios y la calidad sea distinta: "Se evitan los intermediarios, que es lo que produce el encarecimiento del producto del alimento, es el costo de la ganancia y el transporte del intermediarios. Estas redes permiten un circuito de comercialización de corta distancia que hace que no se encarezca el alimento a la hora de la distribución".

Continuando, Daniel se refirió al rol saludable que representan estas redes de consumo: "Las redes garantizan la agroecología, productos que son saludable, productos que garantizan un comer bien, las redes de consumo garantizan el acceso a alimentos saludables", cerró Daniel.

A forma de cierre, Rivera se refirió al impacto que las grandes cadenas de alimentos tienen sobre la economía de sus consumidores: "Esperemos que se pueda avanzar en otra lógica de producción y consumo de alimentos en el país, porque está hiper concentrada en mano de monopolios y esto va en detraimiento del pueblo. Porque terminas pagando un queso que podés pagar 3 veces mas barato si se consume a través de otros productores mas cercanos" y finalizó: "Los altos precios licuan nuestro sueldo, el propio ingreso que tiene el pueblo lo licua pagando alimentos a precios elevados, lo cual atenta contra la desigualdad".