Las autoridades de salud de la provincia señalaron que la cantidad de casos registrados en los dos primeros meses del 2025 es menor en comparación al año pasado. Actualmente hay 67 casos, mientras se continúan las tareas de prevención en diferentes puntos de la ciudad y la provincia.
La cifra actual de contagiados por dengue en la provincia representa un 10 por ciento menos que los casos registrados en el mismo periodo del año pasado. En los meses de enero y febrero, fueron reportados 67 casos en la provincia, de los cuales 62 son autóctonos.
Según lo difundido por las autoridades sanitarias, señalaron que en la actual temporada ese universo de personas no «es susceptible de infectarse». A pesar de esto, recomiendan mantener los cuidados y seguir las recomendaciones, además de estar atentos a los diferentes operativos organizados por la municipalidad.
Medidas de prevención
La cartera de salud provincial recalcó la importancia de profundizar los cuidados dentro de las viviendas, sobre todo después de varios días de altas temperaturas y de lluvias, para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, la chikungunya y el zika.
Para ello es fundamental revisar el hogar en busca de cualquier recipiente que pueda acumular agua y que se pueda convertir en un potencial criadero de larvas. Los mismos deben ser desechados, vaciados, limpiados o colocados boca abajo. Los patios y jardines deben mantenerse limpios, ordenados y desmalezados, para evitar que allí se oculten los mosquitos adultos y/o para poder visualizar rápidamente cualquier recipiente con agua. También es importante revisar los desagües y los bebederos de animales, que deben ser limpiados con frecuencia. En cuanto al interior de la casa, prestar atención a los floreros o plantas en agua y los portamacetas. En estos casos se sugiere reemplazar el agua por arena; en tanto los segundos deben ser vaciados y limpiados con frecuencia.
¿Cómo siguen los operativos ambientales en la ciudad?
El cronograma de esta semana continúa en los siguientes barrios
– Martes 11: Bajo Pueyrredón
– Miércoles 12: Patricios Oeste y en La Tribu, barrio San Vicente
– Jueves 13: Portal de Córdoba
– Viernes 14: Liceo II Sección
Hasta el momento se han recolectado 374 toneladas de todo ese tipo de cacharros desechados en los puntos dispuestos a tal fin en cada barrio o en los camiones que ya recorrieron 4009 cuadras, recogiendo lo que el vecino depositó sobre la vereda para ser retirado.