Tras la difusión pública de denuncias por presuntas irregularidades en partos y cesáreas en la Nueva Maternidad Provincial, las autoridades de la institución salieron a responder. El secretario de Salud, Carlos Giordana, explicó que ya se puso toda la documentación y la información a disposición de la justicia y que, según una primera revisión, no se habrían detectado fallas en los procedimientos.
“Nosotros primero respetamos a todas las familias que han hecho estas denuncias. Hemos puesto todo a disposición de la justicia, aquí no hay nada que ocultar”, afirmó. Y destacó el rol de la institución en el sistema de salud: “Es una maternidad que nos llena de orgullo… es la maternidad más importante de la Argentina, una de las más importantes de Latinoamérica”.
Consultado sobre los hechos mencionados por las familias, Giordana sostuvo que los primeros análisis no revelan irregularidades. “En la primera revisación… se observa que se han respetado los protocolos, se han cumplido con los tratamientos acorde a lo que debe ser”, indicó. Y añadió que, pese a esa evaluación inicial, se abrió “una investigación administrativa propia para poder esclarecer y poner a disposición de la justicia lo que nos crean”.
Aseguró también que las autoridades se enteran de inmediato cuando ocurre un evento grave: “Cuando hay algún caso de este tipo, inmediatamente nos avisan y ponemos en conocimiento al área central del Ministerio y la parte de legales”.
Sobre las denuncias que cuestionaban el uso de medidas de bioseguridad durante cirugías, Giordana fue categórico. “Lo descartamos absolutamente. No hay ninguna posibilidad de que se realice una cirugía sin guantes, sin las medidas de bioseguridad necesarias”.
En relación al rol de residentes, aclaró que forman parte del equipo de salud, pero que en los procedimientos cuestionados participaron únicamente profesionales médicos. “Aquí formamos profesionales, formamos médicos. Tenemos residentes que están haciendo su especialidad aquí, pero todas las personas que participaron de la cesárea eran profesionales médicos”, señaló.
Respecto al acompañamiento en el preparto y el quirófano, aseguró que la institución permite que la paciente esté acompañada durante todo el proceso. “Siempre se puede tener hasta un acompañante en todo momento”, dijo. Y recordó que en uno de los casos denunciados “estuvo durante el quirófano la madre de la paciente”. También precisó que “dentro del quirófano no hay cámaras”, luego de que algunas familias reclamaran registros en video.
El secretario de Salud evitó dar detalles sobre la muerte de Azul, la joven que falleció luego de dar a luz. “Por una cuestión de respeto, no vamos a opinar al respecto”, afirmó, aunque confirmó que hay una investigación interna en paralelo a la judicial. Aclaró que se evalúa “todo el accionar del equipo médico para ver si se han respetado todos los protocolos”.
Sí confirmó que, en uno de los casos recientes de hace unos meses, “la joven de 21 años falleció por una sepsis que es una infección severa”, aunque aclaró que aún no cuentan con el informe definitivo de la autopsia judicial.
Ante la consulta sobre el fallecimiento de un bebé ocurrido el día anterior, la autoridad sanitaria precisó: “Ayer hubo un caso de un fallecimiento de un feto muerto. La criatura no nació con vida”. Añadió que desconoce los detalles clínicos de la madre y que “no hay en este momento ninguna investigación administrativa, ni ninguna denuncia” vinculada a ese hecho.
Frente al temor expresado por algunas familias, Giordana buscó transmitir un mensaje de confianza en el equipo médico. “Aquí hay un equipo de salud altísimamente calificado, que se les juega todos los días por sus pacientes”, remarcó. Y aseguró: “Creemos que pueden atenderse aquí con total tranquilidad y con total seguridad que van a tener los mejores resultados”.
Escuchá las declaraciones de Carlos Giordana acá:
LA DESPENSA. Lunes a viernes de 9 a 12hs, con Emilia Calderón

