La investigación, llevada adelante por fuerzas federales, reveló una organización dedicada a la explotación sexual. Advierten sobre el alarmante aumento del grooming y el rol de las plataformas digitales en la captación de víctimas.
Una investigación de la Fiscalía Federal ha resultado en el desmantelamiento de una red de trata de menores con fines de explotación sexual en Salta, culminando con el rescate de más de diez niñas. Los operativos fueron ejecutados por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Policía Federal Argentina, quienes realizaron allanamientos en diversos lugares donde las menores eran llevadas. Durante los procedimientos, se secuestró material informático como computadoras y teléfonos que serían clave para la causa, la cual se encuentra bajo secreto de sumario.
Según Isabel Soria, presidenta de la fundación «Volviendo a Casa», la red utilizaba a un menor de edad para captar a las víctimas, en una táctica conocida como «ablande». Este joven convencía a las niñas a través de la cosificación de sus cuerpos y promesas de dinero. Posteriormente, un hombre mayor de edad, que presuntamente trabajaba como remisero, las trasladaba a los lugares donde los abusadores pagaban por explotarlas sexualmente.
Soria, quien trabaja en la temática desde 2009, destaca la gravedad de la situación y la vincula con el preocupante aumento de los casos de grooming, que se han incrementado casi un 500% desde la creación de la oficina de ciberdelitos post-pandemia. Plataformas como «OnlyFans» y otras similares son utilizadas para cosificar y desmembrar psicológicamente el cuerpo de las niñas, haciéndolas vulnerables a caer en estas redes de trata.
Para combatir este flagelo, la fundación «Volviendo a Casa» se enfoca en la prevención, sensibilización y capacitación. Recientemente, firmaron un convenio con el Ministerio de Educación de la provincia de Salta para intervenir en las escuelas, ya que consideran que la prevención salva vidas y es crucial desnaturalizar la cosificación de niños, niñas y adolescentes. Isabel concluyó remarcando la necesidad de que legisladores trabajen en fortalecer las leyes, ya que mientras no lo hagan, seguiran captando y abusando de infancias.
