Este lunes 29 de septiembre se celebra en Córdoba el Día del Empleado de Comercio, una jornada en la que la actividad comercial tendrá un movimiento reducido y horarios especiales. Se trata de una de las fechas más relevantes para el sector mercantil, ya que busca reconocer la labor de miles de trabajadores y trabajadoras que sostienen la actividad económica en la provincia.
Según un relevamiento realizado por la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC), aproximadamente el 60% de los locales abrirá sus puertas con distintas modalidades: algunos optarán por la jornada completa, mientras que otros funcionarán solo media jornada. En tanto, el 40% restante de los comercios permanecerá directamente cerrado durante todo el día, acompañando la conmemoración.
La entidad recordó que los comercios podrán funcionar con la atención a cargo de sus dueños o con empleados que acepten trabajar ese día, siempre respetando la normativa laboral vigente. En estos casos, la remuneración deberá abonarse como si se tratara de un feriado nacional, tal como establece la Ley 26.541 que regula esta fecha. Esto significa que los trabajadores que presten servicio deberán percibir un pago adicional correspondiente a las horas trabajadas, con todos los derechos que les corresponden.
Además, se aclaró que este día no puede compensarse con el franco semanal ni con otras modalidades de descanso, por lo que es considerado un beneficio especial para los empleados de comercio. Aunque la normativa establece que la celebración es cada 26 de septiembre, en 2025 se acordó su traslado al lunes 29 con el objetivo de generar un fin de semana largo y favorecer tanto a los trabajadores como a la planificación del sector.
Desde la Cámara de Comercio destacaron que este tipo de acuerdos contribuye a ordenar la actividad económica y permite a los consumidores saber de antemano cómo funcionarán los locales, evitando inconvenientes o confusiones. A su vez, recordaron la importancia de que los empleadores informen con anticipación a sus equipos cómo será la modalidad de trabajo de ese día.
Pablo Chacón: “Nos llena de orgullo ver a los empleados de comercio festejando su día”
Como cada año, la Asociación Gremial de Empleados de Comercio de Córdoba (AGEC) celebró el domingo el Día del Empleado de Comercio con una gran jornada familiar que reunió a trabajadoras, trabajadores y empresarios del sector.
Pablo Chacón, secretario general de AGEC, destacó la importancia de este encuentro que ya se convirtió en una tradición: “Yo creo que esta fiesta ya es una de las típicas del empleado de comercio. Es un reconocimiento a la tarea realizada durante todo el año. La gente viene a festejar, sabe que mañana tiene su día de descanso y puede disfrutarlo junto a su familia”, expresó.

El evento se desarrolló en un clima festivo, con familias compartiendo asados y preparándose para disfrutar de los espectáculos previstos. Según Chacón, este tipo de encuentros reflejan la unión y el orgullo del sector: “Cada vez que vemos esta jornada nos llena de orgullo poder decir que la hacemos todos los años”, afirmó.

Además, el dirigente sindical destacó que este año se logró consensuar con los empresarios un cambio en la fecha de conmemoración. A partir de ahora, el Día del Empleado de Comercio se celebrará el último lunes de septiembre de cada año. “Fue una iniciativa de ellos solicitar la modificación. Lo que el empleado de comercio quiere, en definitiva, es tener su día. No le interesa si es el cuarto lunes o el último, le interesa festejarlo y sentirse reconocido”, explicó.
Escuchá las declaraciones completas de Pablo Chacón acá:

