Día del Empleado de Comercio en Córdoba: cómo funcionarán los comercios el lunes

El 29 de septiembre se conmemora el Día del Empleado de Comercio. Habrá actividad comercial reducida y las remuneraciones deberán abonarse como feriado nacional.
Peatonal cba

El próximo lunes 29 de septiembre se conmemorará en Córdoba el Día del Empleado de Comercio, una jornada en la que la actividad comercial tendrá un movimiento reducido y horarios especiales. Se trata de una de las fechas más relevantes para el sector mercantil, ya que busca reconocer la labor de miles de trabajadores y trabajadoras que sostienen la actividad económica en la provincia.

Según un relevamiento realizado por la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC), aproximadamente el 60% de los locales abrirá sus puertas con distintas modalidades: algunos optarán por la jornada completa, mientras que otros funcionarán solo media jornada. En tanto, el 40% restante de los comercios permanecerá directamente cerrado durante todo el día, acompañando la conmemoración.

La entidad recordó que los comercios podrán funcionar con la atención a cargo de sus dueños o con empleados que acepten trabajar ese día, siempre respetando la normativa laboral vigente. En estos casos, la remuneración deberá abonarse como si se tratara de un feriado nacional, tal como establece la Ley 26.541 que regula esta fecha. Esto significa que los trabajadores que presten servicio deberán percibir un pago adicional correspondiente a las horas trabajadas, con todos los derechos que les corresponden.

Además, se aclaró que este día no puede compensarse con el franco semanal ni con otras modalidades de descanso, por lo que es considerado un beneficio especial para los empleados de comercio. Aunque la normativa establece que la celebración es cada 26 de septiembre, en 2025 se acordó su traslado al lunes 29 con el objetivo de generar un fin de semana largo y favorecer tanto a los trabajadores como a la planificación del sector.

Desde la Cámara de Comercio destacaron que este tipo de acuerdos contribuye a ordenar la actividad económica y permite a los consumidores saber de antemano cómo funcionarán los locales, evitando inconvenientes o confusiones. A su vez, recordaron la importancia de que los empleadores informen con anticipación a sus equipos cómo será la modalidad de trabajo de ese día.

Scroll al inicio