Formada en 2001, Tambora marcó un antes y un después en la escena tropical argentina. “En esa época no había nadie haciendo música colombiana acá. Nosotros fuimos de los primeros en traer esa esencia y adaptarla a nuestro propio sonido”, recordó Rubio, quien con orgullo contó que muchos de los temas del grupo, como Dame una razón, Corona de espinas, Mujer de una noche y Niña para amar, todavía suenan en fiestas y boliches del recuerdo.
A lo largo de su carrera, Tambora fue mutando en estilo y formación. Hoy, el grupo se presenta con una propuesta más moderna y reducida: “Ya no somos la banda grande de 13 o 14 músicos. Ahora somos cinco. Dejamos de lado instrumentos como trompetas o tumbadoras y nos adaptamos a un sonido más actual, con teclado, bajo, batería electrónica y percusión”, explicó.
Además de liderar la banda, Diego Rubio se dedica actualmente a la producción musical. “Hace unos años armé mi propio estudio, donde grabo y produzco a otros artistas, incluso a mi hijo, que está haciendo música urbana. También estoy colaborando con músicos de México y de distintos géneros. Me gusta experimentar y salir un poco de lo habitual”, contó.
Entre sus trabajos recientes, destacó su último disco, lanzado hace poco más de un mes, que incluye entre 10 y 12 temas nuevos. “Ahí está todo lo último que grabé. Son producciones propias, casi no hago covers. Me gusta escribir mis canciones, ponerle mi sello personal”, comentó. También mencionó colaboraciones con figuras del género como Tito de Repiola y artistas mexicanos del Bombazo Musical.
Sobre la actualidad del circuito tropical, Rubio fue sincero respecto a las dificultades que enfrentan los músicos independientes. “Hoy todo está caro: los traslados, el alojamiento, los instrumentos. Los productores muchas veces no quieren invertir, y uno tiene que arreglárselas. Por eso ahora elegimos movernos tranquilos, sin grandes giras, disfrutando de cada presentación”, expresó.
Tambora sigue activa y con fechas confirmadas. “Mañana viajamos a la costa para tocar en San Bernardo y Mar del Plata, y en enero estaremos en Córdoba, en Carlos Paz. Así que ojalá podamos pasar por la radio y compartir un asado con ustedes”, dijo entre risas.
Con más de veinte años de trayectoria, Diego Rubio y Tambora mantienen viva la esencia tropical que los hizo únicos: una fusión de alegría, ritmo y constancia que sigue haciendo bailar al público argentino, demostrando que la pasión por la música no tiene edad ni fronteras.
Escuchá la nota completa acá: