El Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) reclamó al ENACOM por la falta de distribución de los FOMECA, clave para sostener proyectos de radios y televisoras comunitarias. El propio organismo reconoció que existen $13.000 millones recaudados sin ejecutar, lo que encendió alarmas en el sector y en el Congreso.
En diálogo con Radio La Ranchada, el diputado nacional por Santa Fe, Esteban Paulón, señaló que legisladores y legisladoras de distintos bloques acompañaron un pedido formal y evalúan transformarlo en proyecto parlamentario. Remarcó la centralidad de los FOMECA para la comunicación popular y la pluralidad de voces.
Paulón advirtió que la falta de presupuesto aprobado desde 2022 permite al Ejecutivo excusarse en partidas nominales desactualizadas por la inflación y alertó sobre un riesgo adicional: si una partida no se ejecuta durante un año, puede eliminarse según la Ley de Administración Financiera. También cuestionó que el Gobierno concentre recursos en la Administración Central, afectando no solo a medios comunitarios sino también a salud, educación, vivienda, obra pública y organizaciones de barrios populares.
El legislador destacó el consenso alcanzado en Diputados —con la firma de representantes de diversos bloques y el impulso del cordobés Pablo Carro— y anticipó que seguirán de cerca la presentación del Presupuesto prevista para el 15 de septiembre, para sostener programas que el Gobierno busca descontinuar.
Sobre la situación de censura previa al canal de streaming Carnaval, tras la difusión de audios vinculados a Karina Milei, Paulón la calificó de “muy grave” por establecer un mecanismo prohibido por la Constitución Nacional y reclamó que las instancias judiciales reviertan el fallo. En ese marco, planteó que el oficialismo procura restringir la pluralidad y recentralizar la agenda en contenidos generados desde la Ciudad de Buenos Aires, en detrimento del interior del país.
Finalmente, el diputado sostuvo que las y los legisladores impulsarán herramientas parlamentarias y visibilidad pública para recuperar los fondos y hacer cumplir la ley, subrayando que los FOMECA “son de los medios comunitarios” y no del Gobierno ni de sus funcionarios.
Escuchá la nota completa con Esteban Paulón acá: