Docentes cordobeses participaron de la marcha federal en defensa de la educación pública

En La Despensa dialogamos con Oscar Frontroth, de UEPC, quien está presente este martes en la marcha federal docente que se realiza en Buenos Aires, en el marco del paro nacional convocado por CTERA y otros gremios del sector.
WhatsApp Image 2025-10-14 at 09.57.09

“Desde Córdoba vinimos en seis colectivos completos y quedó gente con ganas de sumarse. Hay una gran concurrencia también de otras provincias, y esperamos desbordar la Plaza de los Dos Congresos”, contó el secretario de Prensa y Comunicación de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) en diálogo con Radio Comunitaria La Ranchada.

El dirigente explicó que la jornada forma parte de una serie de medidas que el sector docente viene desarrollando desde la llegada al Gobierno de Javier Milei. “Advertíamos que venían por lo público, como la educación y la salud, y lo han concretado de manera bastante evidente, yo diría que casi cruel. La educación pública está siendo desfinanciada totalmente. El área de educación técnica no recibe recursos hace más de un año y medio, no se cubren vacantes en muchas provincias y se desconoce la Ley de Educación Nacional, que incluye la de financiamiento educativo”, señaló.

Frontroth remarcó que el gobierno nacional eliminó el FONID y el Fondo Compensador, y no abrió la paritaria nacional docente. “Un gobierno que desconoce la ley ya no es democrático, es autoritario y viene a liquidar lo público”, advirtió.

El representante de UEPC también cuestionó el presupuesto 2026 que presentó el presidente Javier Milei, donde “se prevé invertir en educación menos del 1% del PBI, cuando la lucha docente venía reclamando llevarlo al 8%, esto demuestra el abandono total de la educación pública”, expresó.

En cuanto al acatamiento del paro en Córdoba, Frontroth informó que supera el 75% en la mayoría de los departamentos, con escuelas “totalmente cerradas” en varias localidades. “Podemos decir que el promedio provincial está por encima del 80%”, indicó.

Finalmente, el dirigente adelantó que tras la movilización hacia la Secretaría de Educación se realizará un acto central, y llamó a “concientizar a toda la población sobre la importancia de defender la educación pública y pensar bien el voto para el 26 de octubre”.

Escuchá la nota completa con Oscar Frontroth acá:

Scroll al inicio