Tras la masiva Jornada Federal por la Ley de Financiamiento Universitario, la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC) resolvió profundizar su plan de lucha en defensa de la educación pública. La medida incluye la suspensión de mesas de exámenes de julio/agosto y el no inicio de clases en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) con paros progresivos y rotativos.
La decisión fue adoptada en un plenario de Junta Ejecutiva y Cuerpo de Delegados, luego de una consulta abierta en la que el 99,2% de los docentes votó por endurecer las acciones ante la falta de respuestas del gobierno de Javier Milei. Además, el 90% manifestó que sus condiciones de vida están “muy afectadas” por el ajuste.
Leticia Medina, secretaria general de ADIUC, explicó que estas medidas buscan “visibilizar la situación crítica” de las universidades. “Necesitamos que la ley de financiamiento se trate de manera inmediata y que se recompongan los salarios, que llevan una pérdida de más del 40%”, enfatizó.
Entre los puntos clave, el gremio exige:
- Urgente tratamiento y aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario.
- Recuperación del poder adquisitivo de los salarios.
- Actualización de partidas presupuestarias.
- Más becas estudiantiles y recursos para el sistema científico.
El sindicato también propuso llevar este esquema de medidas de fuerza a nivel nacional, como antesala de una nueva marcha federal universitaria.