La iniciativa generó polémica y fue cuestionada por el presidente Javier Milei. González Olguín señaló que el debate “se descontextualizó totalmente” y explicó que el planteo original de Álvarez Agis parte de una preocupación central: “La economía argentina tiene entre un 35 y un 40 por ciento en negro. Es una barbaridad. Eso hace que tengamos alícuotas muy altas porque hay una evasión muy alta. Si la evasión baja, todos nosotros pagaríamos menos”.
En ese sentido, consideró que el eje de la discusión debería ser cómo incentivar la formalización del trabajo y la producción: “La idea es ver cómo hacer para que la economía argentina esté en blanco, que todos registren sus ingresos y paguen los impuestos que corresponden”.
Respecto a la propuesta específica de gravar el efectivo, el economista explicó que el objetivo sería desincentivar su uso, ya que “la parte no registrada de la economía trabaja fundamentalmente con efectivo”. Sin embargo, advirtió que la iniciativa presenta inconsistencias: “Álvarez Agis propone eliminar el impuesto al cheque y reemplazarlo por un impuesto al efectivo del 10%. A mí me parece una barbaridad, porque estás compensando un costo del 1,2% con un 10%. Podría pensarse en algo mucho menor, de un 4 o 5 por ciento”.
Además, González Olguín cuestionó la idea de que la evasión sea un problema concentrado en los sectores de menores ingresos: “Hay toda una tergiversación. La evasión grande viene de las empresas. Muchas tienen contabilidades dobles: una para mostrar al Estado y otra interna para conocer su situación real. Con lo que evaden, más que compensan el costo de mantener dos contabilidades”.
El economista también remarcó que la medida no captaría a quienes operan completamente fuera del sistema financiero: “Hay muchísima gente que no tiene banco y maneja todo en efectivo, incluso personas con buen nivel económico. Esa parte de la economía no sería alcanzada por este impuesto”.
Por último, subrayó la necesidad de reducir la economía informal para lograr un sistema tributario más justo: “Si realmente bajamos la economía en negro, podríamos reducir el IVA en un 40%. Pagaríamos todos mucho menos, pero todos tendríamos que pagar”.
Escuchá la columna completa con Eduardo González Olguín acá:
LA DESPENSA. Lunes a viernes de 9 a 12hs, con Emilia Calderón.
Foto: La Nueva Malñana.

