Dinora Gebenini, integrante del Ateneo, explicó que se trata del séptimo encuentro del año dentro de un ciclo que se organiza mensualmente. “Vamos a trabajar con un tema muy importante para la vida nacional, que es la actuación de la justicia. Nos preguntamos: ¿la justicia funciona adecuadamente de acuerdo a los derechos en favor de todos los habitantes del país, o solamente a favor de ciertos grupos de poder?”, planteó.
El debate contará con la presencia del exjuez Jaime Díaz Gavier, quien participó del juicio a Luciano Benjamín Menéndez, y será presentado por el doctor Javier Moyano, de la Universidad Nacional de Córdoba.
Para Gebenini, es clave analizar la utilización política de la justicia: “Nos parece que es un debate que hay que abrir, que hay que expresarse, que hay que comprender los mecanismos utilizados para el lawfare, que es precisamente la utilización política de la justicia”.
La referente del Ateneo destacó además la relevancia de contar con voces especializadas: “Díaz Gavier es una autoridad jurídica y es importante escuchar su palabra. Muchas veces, aunque hay opinión pública en torno a las deficiencias de la justicia, es necesario profundizar, entender cuáles son los mecanismos, quiénes están detrás y para qué sirve el lawfare”.
En ese sentido, mencionó algunos casos recientes en la región. “Lo hemos visto en nuestro país, con la condena a Cristina Fernández de Kirchner. Y también en América Latina, como ocurrió con Dilma Rousseff o Lula da Silva en Brasil. Son fenómenos presentes en la vida política del país y de la región”, afirmó.
Finalmente, Gebenini remarcó que la invitación es abierta y busca reforzar la participación ciudadana: “Queremos reforzar el componente democrático de nuestra sociedad. La actuación del Poder Judicial es fundamental y necesitamos reflexionar sobre su funcionamiento. Por eso, el espacio está abierto a todos y todas, para escuchar y opinar”.
Escuchá la nota completa con Dinora Gebenini acá:
Ilustración: celag,org