El Centro Vecinal San Roque impulsa actividades comunitarias y mañana realizará un operativo DNI

Centro-vecinal-Barrio-San-Roque-p6a24idurblqvjdlnmjxtjxd0xhpl3zvq6s05ev2b4

La presidenta del Centro Vecinal San Roque, Martina Galarza, destacó el proceso de recuperación del espacio y adelantó que este viernes se llevará adelante un operativo DNI con múltiples servicios para los vecinos. Lo hizo en diálogo con Radio La Ranchada.

Galarza contó que asumió su función el 16 de septiembre, cuando el establecimiento estaba “abandonado por muchos años, en desuso prácticamente”. Señaló que, desde entonces, junto a la comisión trabajaron “de a poquito, con mucho sacrificio” para reactivar el lugar. “Ha sido posible con manos de obra gratis, reparar caños que estaban rotos, hacer la desinfección de los tanques… todo”, relató.

Actualmente el centro ofrece diversas actividades. Entre ellas, un servicio médico diario a cargo de un “instituto privado de salud, que está prestando sus servicios gratuitamente”. También funciona allí una sede del CIPEM, el programa de fortalecimiento para adultos mayores. “Desayunan, hacen actividades de contención hasta el mediodía, que es donde almuerzan, a las dos de la tarde”, describió.

Además, el centro brinda apoyo psicológico y educativo a través de un equipo integrado por psicólogas, psicopedagogas y fonoaudiólogas. “Es para la comunidad en general, de todas las edades, y fortalece también a los niños de los colegios”, explicó. El espacio trabaja articuladamente con instituciones educativas y con el CPC de Ruta 20.

La presidenta mencionó que, aunque no reciben ingresos por alquiler del salón, sí cuentan con actividades sostenidas por docentes y talleristas solidarias: kickboxing, gimnasia para adultos mayores y clases de zumba. “Es una hermosa comunidad… aquí es fundamental el aporte de todos”, afirmó. Las puertas del centro están abiertas “desde las 8 de la mañana hasta las 22 horas”, con actividades durante todo el día.

Galarza confirmó que mañana se realizará un operativo DNI con renovación de documentos, partidas de nacimiento, partidas de defunción y actos de matrimonio. También se podrá tramitar o recuperar el CIDI 2.

El operativo incluirá, además, un programa de protección para embarazadas y sus bebés, que llega junto al Registro Civil de la Municipalidad. “Se va a entregar pañales, se va a hacer una alimentación para las embarazadas… se va a tener en cuenta lo que es el control salud, que tenga su carnet en condiciones”, detalló.

Martina remarcó la importancia del acceso gratuito: “Por ahí a uno como vecino se le dificulta tanto por lo económico como por el tiempo”. Explicó que muchas veces los turnos oficiales se asignan “para dentro de dos, tres meses”, por lo que esta instancia permitirá resolver trámites urgentes.

La presidenta aclaró que no es necesario llevar documentación adicional: “Solo tienen que acercarse y solicitar el trámite”. El orden será por llegada, aunque se elaboró un listado previo “para no sobrepasar y que alguna gente quede sin hacerse el DNI”. Pidió a quienes se anotaron que asistan: “Están sacándole el lugar a otra persona capaz que también lo necesita”.

Aun así, aseguró que quienes no estén inscriptos también podrán participar si hay disponibilidad. “Esperamos que llegue el día. Ojalá que salga todo bien”, expresó Galarza.

Escuchá la nota completa con Martina Galarza acá:

LA DESPENSA. Lunes a viernes de 9 a 12hs, con Emilia Calderón.

Scroll al inicio