Tras conocerse el hecho, el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) emitió un comunicado de repudio expresando su preocupación por los actos de violencia sufridos por los trabajadores de prensa de los Servicios de Radio y Televisión (SRT-UNC) mientras cumplían su labor informativa. “Consideramos absolutamente inaceptable que ejercer la labor de informar se convierta en motivo de agresión, intimidación o vulneración de la integridad física y profesional de quienes trabajan por garantizar el derecho a la información”, manifestó la organización gremial.
En el mismo texto, el Cispren lamentó que los trabajadores hayan sido “objeto de acciones que atentan contra la libertad de prensa, la función democrática del periodismo y los principios más básicos de protección al trabajador de prensa”. Además, exigió a las autoridades provinciales y nacionales que se garanticen las condiciones de seguridad necesarias para el ejercicio del trabajo periodístico en actos públicos, especialmente en el contexto de actividades proselitistas y concentraciones masivas.
El gremio reafirmó su compromiso con la defensa de la libertad de prensa y de expresión, así como con el derecho de la ciudadanía a recibir información veraz y sin coacción. “No permitiremos que la violencia, la intimidación ni el miedo silencien las voces que informan”, concluyó el comunicado.
El episodio generó un fuerte repudio entre colegas, organizaciones de periodistas y defensores de derechos humanos, que subrayaron la necesidad de proteger la labor informativa en un clima político cada vez más polarizado. Diversos medios locales destacaron que no es la primera vez que equipos periodísticos sufren agresiones durante actos políticos, y advirtieron sobre el aumento de la hostilidad hacia la prensa en manifestaciones públicas.

