El Concejo Deliberante de Córdoba aprobó su versión de “Ficha Limpia”

La medida establece que no podrán postularse aquellas personas que cuenten con condenas por delitos dolosos. El proyecto fusiona tres propuestas y se viene discutiendo hace tres años.
concejo-deliberante-de-cordoba-1993366

En su última sesión, el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba dio luz verde, con un amplio respaldo, a la ordenanza conocida como “Ficha Limpia”. La medida modifica el Código Electoral Municipal y establece que no podrán postularse a cargos electivos aquellas personas que cuenten con condenas por delitos dolosos, sin importar si la pena es de cumplimiento efectivo o condicional. La norma alcanza a fallos emitidos por la Justicia provincial, nacional o federal.

Tras el revés que sufrió esta propuesta a nivel nacional, donde el Senado no logró aprobarla, la capital cordobesa decidió avanzar por su cuenta y ya tiene en vigencia esta nueva disposición. En concreto, se reformó el artículo 50 de la ordenanza 10.073, que regula el Código Electoral Municipal, y se incorporó un nuevo artículo 50 bis.

El proyecto fue resultado de la fusión de tres propuestas diferentes y venía siendo promovido desde hace más de tres años por la concejala del PRO, Soher El Sukaría. Con esta modificación, se prohíbe ser candidato a cualquier cargo público municipal a quienes hayan recibido una condena —sea efectiva, condicional o con penas de inhabilitación— por delitos dolosos contemplados en el Código Penal argentino.

Sin embargo, la iniciativa no estuvo exenta de críticas. La concejala Laura Vilches, del Frente de Izquierda Unidad, cuestionó la ordenanza al calificarla como «proscriptiva». Desde su banca, advirtió que representa “una avanzada del poder judicial”, al considerar que este se coloca en un rol de “tutelaje” que termina decidiendo quién puede o no participar de una elección. Además, puso en duda la imparcialidad de los jueces, recordando que no están exentos de intereses políticos.

Scroll al inicio