El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina

El Estado conservará el control mayoritario y creará un programa para trabajadores.
empresa-nuclear-nasa-1024x768

El Ministerio de Economía de la Nación formalizó el inicio del proceso de privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA), la empresa estatal encargada de operar las tres centrales nucleares del país: Atucha I, Atucha II y Embalse.

La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial, a través de una resolución firmada por la Unidad Ejecutora Especial Temporaria Agencia de Transformación de Empresas Públicas, dependiente de la cartera económica. El texto establece la venta del 44% del capital accionario de la compañía, mientras que el Estado nacional mantendrá la mayoría accionaria y el poder de decisión sobre las políticas estratégicas vinculadas a la energía nuclear.

El proceso forma parte del plan de reordenamiento y participación público-privada impulsado por el Gobierno nacional, con el objetivo de atraer inversiones al sector energético sin perder el control de las áreas consideradas sensibles para la seguridad y soberanía energética.

Según la resolución, la Secretaría de Energía será el organismo encargado de elaborar el inventario de bienes y toda la documentación técnica, societaria y contractual necesaria para avanzar con la operación.

También tendrá a su cargo la gestión de la valuación de las acciones, tarea que será realizada por un banco público nacional designado a tal efecto. Una vez completada esta etapa, el procedimiento de venta se desarrollará a través de la plataforma digital Contrat.ar, utilizada por el Estado para licitaciones y procesos de contratación transparentes.

De esta manera, el Gobierno busca garantizar publicidad, competencia y trazabilidad en la selección de los posibles inversores interesados en adquirir parte del paquete accionario de NASA.

La resolución también prevé la creación de un Programa de Propiedad Participada (PPP), mediante el cual el 5% del capital accionario de Nucleoeléctrica Argentina será destinado a los trabajadores y trabajadoras de la empresa.

El programa será administrado por la Dirección Nacional de Normalización Patrimonial, en coordinación con la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y busca promover una participación directa del personal en la gestión y beneficios de la compañía.

Nucleoeléctrica Argentina es una de las empresas clave del sistema energético nacional, responsable de la generación de energía nuclear segura y sustentable. Administra las centrales Atucha I y II en Lima (Buenos Aires) y Embalse en Córdoba, que en conjunto aportan cerca del 6% de la energía eléctrica del país.

Con este paso, el Gobierno busca modernizar su estructura y sumar capital privado, sin perder el control sobre un área considerada estratégica para el desarrollo energético y tecnológico argentino.

Scroll al inicio