Este sábado 28 de mayo, el Movimiento Carlos Mugica realizó un plenario presencial con la participación de más de 25 organizaciones.

Desde las 11 horas y hasta las 18 horas, compañeros y compañeras trabajadoras de la economía popular que se desempeñan en unidades productivas, merenderos, cooperativas y diversas organizaciones civiles se dieron cita para discutir y profundizar el proceso político y la coyuntura que atravesamos.

Subdivididos en seis comisiones de trabajo entre las que se destacaron la identidad y pertenencia al Movimiento, la coyuntura política y los desafios, trabajo sociocomunitario y sociocultural, asistencia alimentaria, oficios de unidades productivas, comunicación comunitaria y hábitat.

Algunos testimonios destacaron la importancia de la organización, como es el caso de Teresa “Pety” Saravia del Pueblo La Toma, Alto Alberdi: “Hoy venimos a profundizar el trabajo que hacemos y valorizar el Movimiento social que somos”.

Por su parte, Yolanda Guerrero de Patricios Norte señaló: “Es importante que estemos en las mesas de discusión con el gobierno municipal, provincial y nacional”, y Giuliana Olmos de la Cooperativa San Jorge manifestó: “Nos reconocemos como Movimiento Político en nuestros barrios y organizaciones”.

Otras voces, como la de Sandra Sánchez de Malvinas Argentinas asveró: “”Nos organizamos en un colectivo mayor para exigir que se cumplan nuestros derechos” y Soledad Bustamante de 23 de abril dijo: “Como movimiento tenemos que estar presentes en la UTEP, en la construcción de nuestro sindicato. Porque cuando hablamos de necesidades, estamos hablando de nuestros propios derechos, a la salud, a la vivienda, al trabajo”.