Los datos surgen de la consultora privada LCG, que indica que los alimentos aumentaron en 3,8% en el mes actual.
El aumento de los alimentos durante el mes de marzo sería del 3,8% y está liderado por lácteos y huevos (5,8%), carnes (5%), verduras (3,3%) y bebidas (2,2%). «Carnes volvió a despuntar con un aumento por encima del promedio, pero fue parcialmente compensado por la caída de Panificados y Bebidas», señala el informe de LCG. En la última semana de marzo, los precios de la carne subieron un 4%, mientras que las verduras aumentaron un 0,6% y los productos lácteos y huevos un 0,1%. Así, se ve comprometido el objetivo del gobierno de que la inflación no sea superior al 2%.
Por otra parte, la consultora ECO Go, preveé que los precios en el rubro alimenticio se incrementen en un 3,2%, estimando una inflación mensual de 2,6%. Una suba de la inflación cercana a 3% complica los planes del gobierno que mantiene el crawling peg al 1%. Este desfasaje provoca que todos los precios de la economía se encarezcan. A raíz de este proceso los agentes económicos creen que junto al acuerdo con el FMI se modificará el régimen cambiario.