El médico infectólogo y epidemiólogo Hugo Pizzi, referente académico de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), fue homenajeado por el Congreso de la Nación con la “Mención de Honor-Valor Científico Edición 2025”. La distinción, una de las más relevantes en materia científica que entrega el Poder Legislativo, destaca su extensa labor profesional, su aporte durante la pandemia y su tarea constante de divulgación.
La propuesta para otorgarle esta mención fue impulsada por la senadora cordobesa Alejandra Vigo, reforzando el reconocimiento institucional que recibe desde Córdoba hacia el plano nacional. La ceremonia se desarrolló en el Salón Azul de la Cámara Alta, donde participaron autoridades políticas, académicas y sanitarias en un marco formal y emotivo.
Entre los argumentos de la distinción, se subraya el rol de Pizzi como una voz clara y permanente en uno de los momentos más críticos para la salud pública, además de su impulso a iniciativas vinculadas a combatir el calentamiento global en la región.
Durante el acto, el homenajeado estuvo acompañado por Vigo y por el intendente de La Para —localidad natal del médico—, José Piana. También asistió el senador José Emilio Neder, quien expresó en redes sociales su “satisfacción por el reconocimiento”, resaltando que se trata de un homenaje a quienes fortalecen la ciencia y la innovación productiva en Argentina.
El evento incluyó reflexiones sobre la importancia de la investigación aplicada a la salud pública y sobre el compromiso social que ha caracterizado la trayectoria del epidemiólogo. En su intervención, Pizzi manifestó su agradecimiento y valoró el mensaje de respaldo que implica esta distinción para el ámbito científico: “Esto para mí es un abrazo cariñoso que me da muchísima más fuerza”, afirmó.
Hugo Luis Pizzi se formó como médico cirujano y posteriormente como doctor en Medicina y Cirugía en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC. Desde allí ha desarrollado una trayectoria académica sólida, integrando docencia, investigación, extensión y gestión vinculada a la salud pública.
Este nuevo reconocimiento se suma a una larga lista de premios obtenidos por Pizzi, que reflejan su aporte al conocimiento científico, su vocación social y su capacidad para vincular a la universidad con la salud pública y la comunicación especializada.

