El vocero de la Sociedad Rural será el nuevo interventor de Medios Públicos: reemplazará a Eduardo González

El vocero de la Sociedad Rural Argentina dejará su cargo para asumir la intervención de los medios públicos nacionales.
Interventor Medios Públicos

El actual vocero de la Sociedad Rural Argentina, Carlos Curci, se incorporará en los próximos días al Gobierno nacional como nuevo interventor de medios públicos, en reemplazo de Eduardo González, quien presentará su renuncia en las próximas horas por motivos personales.

La decisión se conoció luego de la participación del presidente Javier Milei en la inauguración de la Expo Rural 2025, donde anunció la baja “permanente” de las retenciones a carnes, soja y otros granos. Curci, un profesional con trayectoria en el área de Comunicaciones y Relaciones Públicas, tiene vínculos fluidos con el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, quien es mencionado como posible reemplazo de Manuel Adorni en la vocería presidencial a fin de año.

La intervención que asumirá Curci abarca el control de diversos entes públicos vinculados a la comunicación: Radio Nacional, la TV Pública, Contenidos Públicos Sociedad del Estado y la Agencia de Publicidad del Estado Sociedad Anónima Unipersonal (Apesau), exTélam.

La política oficial en el área busca mantener el recorte presupuestario destinado a los medios públicos y avanzar en una reestructuración profunda de su funcionamiento. Según informó el diario La Nación, González —antes de confirmar su salida— ya había planificado un ajuste del 40% en Radio y Televisión Argentina (RTA), que incluía reducción de personal y planes de retiros voluntarios. Esta tarea quedará ahora en manos de Curci.

A comienzos de este año, el Gobierno prorrogó mediante la decisión administrativa 5/2025 la intervención de RTA por un año. En el caso de Apesau, la medida continuará hasta que se designen autoridades definitivas.

Con esta nueva designación, el oficialismo busca consolidar su estrategia de control, ajuste y racionalización de la estructura estatal de medios, una política que ha generado fuerte rechazo en los sectores gremiales y de trabajadores de prensa.

Scroll al inicio