En este año electoral, el clima político se va calentando en la previa al cierre de alianzas y listas en nuestro país y en Córdoba en particular. En nuestra provincia, se elegirán nueve diputados y diputadas nacionales. Del bloque Encuentro Federal, finalizan sus mandatos Oscar Agost Carreño, Natalia De la Sota e Ignacio García Aresca. En el PRO, se van Héctor Baldassi y Laura Rodríguez Machado. Por su parte, la Unión Cívica Radical perderá las bancas de Gabriela Brouwer de Koning, Soledad Carrizo y Rodrigo De Loredo. Finalmente, en Unión por la Patria finaliza su mandato Pablo Carro.
En el caso particular de Baldassi, Reynares mencionó que en los últimos meses ha pasado desapercibido y al parecer no tiene deseos de renovar su lugar en el Congreso. «No tuvo la estructura, la espalda ni el carácter personal para sobrellevar la disputa política», consideró. «Con el declive de la figura de Macri desde octubre de 2023, tiene un lugar marginal en el armado del PRO», afirmó sobre el diputado.
Por el lado del peronismo cordobés o «cordobesismo», el politólogo opinó que el gobernador Martín Llaryora está en una situación compleja. Según Reynares, el mandatario espera que la la elección se fragmente lo suficiente como para obtener al menos dos bancas pero que no sean tampoco tan altas para no fortalecer en demasía al ex gobernador Juan Schiaretti, probable cabeza de lista de Hacemos Unidos por Córdoba.
Sin embargo, según el politólogo, Schiaretti necesita realizar una muy buena elección para poder aspirar a un cargo ejecutivo en 2027, mientras que Martín Llaryora espera que el resultado no sea muy avasallante para que no se ponga en duda su liderazgo en el PJ provincial.
Finalmente, por el lado de La Libertad Avanza, es probable que se defina la cabeza de lista entre Gabriel Bornoroni, Franco Mogetta y Verónica Sikora. La apuesta mayor es intentar que no se rompa la alianza libertaria para no favorecer al peronismo al fragmentar la elección en muchas listas.
Las elecciones legislativas se llevarán a cabo el próximo 26 de octubre. Se elegirán 127 diputados y 24 senadores nacionales. Para presentar alianzas, hay tiempo hasta las 23.59 del 7 de agosto, mientras que para oficializar las listas, hay plazo hasta las 23.59 del 17 de agosto.
Escuchá la columna completa con Juan Manuel Reynares acá: