Emergencia en discapacidad: denuncian abandono estatal bajo la administración de Milei

Media-sancion-para-la-Ley-de-Emergecia-en-Discapacidad

Natalia Chavarri, abogada con discapacidad, en diálogo con Radio Comunitaria La Ranchada, lanza una cruda advertencia sobre la situación de las personas con discapacidad en Argentina, calificándola de «muy trágica y muy cruel bajo el gobierno actual«. La denuncia apunta directamente a las políticas implementadas, señalando una emergencia creciente debido a la falta de pagos a prestadores y la quita injusta de pensiones, mientras la corrupción política se agrava.

La comunidad de personas con discapacidad en Argentina atraviesa un momento de extrema dificultad, según la abogadaNatalia Chavarri, quien, con su propia experiencia de escoliosis congénita neuromuscular y trastorno de bipolaridad, se erige en defensora de los derechos de este colectivo. La situación actual ha derivado en una Emergencia en Discapacidad».

Uno de los problemas centrales es el impago crónico a los prestadores de servicios esenciales, como acompañantes terapéuticos y chóferes. Estos profesionales cobran con atrasos de 90 a 120 días, con montos desactualizados que resultan insuficientes ante la alta inflación, haciendo insostenible la provisión de servicios. Esta crisis se extiende a las familias, que ya no dan más.

La Agencia Nacional de Discapacidad y el Ministerio de Salud son señalados por la falta de respuestas, con ciudadanos que esperan por meses sin obtener soluciones, y se destaca que el ex Director General de la Agencia Nacional de Discapacidad ya no está en su cargo. La abogada sugiere una maniobra orquestada entre el presidente Milei y su hermana Karina para quitar fondos de donde más se necesita, perjudicando a la población más vulnerable. Para el gobierno actual, se percibe que la gente vulnerable se tiene que morir si no tiene recursos para acceder a asistencia legal.

Columna completa de Natalia Chavarri.
Scroll al inicio