ENACOM amenaza con declarar la ilegalidad de FM Riachuelo

El pasado miércoles recibieron una notificación de ENACOM por una denuncia –la única tras casi diez años de trasmisión– de “interferencia adyacente” a la FM Blue 100.7. La notificación advierte sobre la posibilidad de una inminente declaración de ilegalidad, el secuestro de equipos y el cese de trasmisión que ello implica.

Nacida al calor del debate y la movilización social que impulsó la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, la FM Riachuelo –igual que tantos otros medios comunitarios, barriales y populares– viene realizando año tras año todos los trámites y presentaciones posibles para obtener la licencia que el Estado se niega sistemáticamente a otorgar.

El proyecto comunicacional y social de la FM Riachuelo fue impulsado por una organización popular y un barrio que comprendió la necesidad de construir una herramienta que permitiera construir el derecho a la comunicación, en contextos donde la invisibilización y la estigmatización profundizan los padecimientos cotidianos de los más humildes. A lo largo de su historia, FM Riachuelo ha dado muestras, reconocidas por su comunidad, de jugar un papel en los procesos de organización y de movilización donde nuestro Pueblo construye el acceso y la creación de derechos fundamentales para el Buen Vivir.

El pasado miércoles recibieron una notificación de ENACOM por una denuncia –la única tras casi diez años de trasmisión– de “interferencia adyacente” a la FM Blue 100.7. La notificación advierte sobre la posibilidad de una inminente declaración de ilegalidad, el secuestro de equipos y el cese de trasmisión que ello implica.

Si bien en estos días se están realizando las tareas técnicas y legales tendientes a solucionar el problema indicado, la emisora popular cumple una tarea fundamental en la promoción de más derechos y justicia social para nuestro Pueblo, que la ley 26.522 reconoce. En un contexto de crisis propiciada por el modelo de endeudamiento, ajuste y saqueo del macrismo, este medio comunitario de comunicación enrolado en la Confederación de Trabajadores de la Economía (CTEP) y en el Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), además, genera ingresos para más de 30 trabajadores de la Economía Popular que gestionan cotidianamente la emisora, y que hoy ven hostigada su fuente de trabajo de genuino.

En el comunicado que dió a conocer publicamente el colectivo de comunicación popular informó se declaran en estado de alerta y movilización e informarán las medidas a tomar.

Scroll al inicio