Encuentro comunitario y multicultural celebra el Día de los Santos Muertos en el Cementerio San Jerónimo

KO43IRDREBAGJH2J3PEJ3BFX6U

La celebración Se llevará a cabo el 1 y 2 de noviembre en la explanada del Cementerio de Alto Alberdi, ofreciendo una amplia propuesta que incluye gastronomía de diversas colectividades (México, Venezuela, Perú, Argentina y pueblos originarios), un altar colectivo y actividades culturales y académicas.

La fiesta del Día de los Santos Muertos, organizada por Laura, residente mexicana en Córdoba, junto con la comunidad mexicana, colectividades amigas, centros vecinales y gente del barrio, se realiza en el predio del Cementerio San Jerónimo, como se viene haciendo hace varios años.

El evento se desarrollará en el corazón de barrio Alberdi el día 1 y 2 de noviembre, de 18 a 23hs. La propuesta busca ser un espacio para la familia, invitando a compartir y recordar a los seres queridos que han dejado este mundo.

Una de las atracciones principales es la oferta gastronómica, ya que la costumbre es celebrar esta fecha con una comida particular. Habrá puestos de comida de diferentes comunidades, incluyendo ofertas de México, Venezuela, Perú, así como también argentinos y de pueblos originarios.

Además de las ferias del barrio con artesanías y opciones gastronómicas, se montará un altar comunitario al estilo mexicano. «Quienes lo deseen pueden acercar una foto de su ser querido, una cartita, una flor o algún recuerdo para integrar este altar» asegura Laura en comunicación con La Ranchada.

El programa cultural incluye un escenario principal con danzas, música e intervenciones artísticas muy lindas. El primer día habrá un conversatorio para compartir cómo se celebra esta tradición en distintos países. El día sábado, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) ofrecerá un ciclo de charlas relacionadas con el temática de la muerte, cerca del escenario. El domingo se iniciará con una clase de cocina de un pan típico que se hace para estas fechas en México.

Los organizadores recomiendan a los asistentes llevar su reposera y equipo de mate para pasar el tiempo de forma agradable. Adicionalmente, se estarán aceptando donaciones de alimentos no perecederos, destinadas a las ollas populares del barrio.

Laura, integrante de la organización del día de los Santos Muertos, en La Hora de las Villas y los Barrios.

Scroll al inicio